¡SOS! Tus juegos favoritos podrían desaparecer: La iniciativa que lucha por salvarlos

¿Te imaginas que de repente, ese videojuego que tanto te gusta, por el que pagaste y en el que invertiste horas, simplemente deje de funcionar? La iniciativa 'Stop Killing Games' (Dejen de Matar Juegos) está luchando para evitar que esto suceda.

¿Qué es 'Stop Killing Games'?

Esta campaña, liderada por Ross Scott, busca que los editores de videojuegos en la Unión Europea tengan la obligación de mantener los juegos en un estado funcional, incluso después de que finalice el soporte oficial. La idea es simple: si compraste un juego, deberías poder seguir jugándolo.

La iniciativa surgió a raíz del cierre de los servidores de 'The Crew' por parte de Ubisoft, lo que dejó el juego completamente inutilizable para muchos jugadores. 'Stop Killing Games' argumenta que muchos juegos modernos se venden como bienes sin fecha de caducidad, pero están diseñados para dejar de funcionar cuando el editor decide cerrar los servidores.

¿Qué propone la iniciativa?

  • Que los videojuegos vendidos permanezcan jugables cuando finalice el soporte.
  • Que no se requieran conexiones al editor después de que termine el soporte.
  • Que no se interfiera con las prácticas comerciales mientras un juego aún recibe soporte.

Ojo, no se trata de exigir a los editores que mantengan los servidores activos indefinidamente. La idea es que tengan un plan para garantizar que los juegos sigan siendo jugables una vez que el soporte oficial finalice.

¿Qué ha logrado 'Stop Killing Games'?

La iniciativa ha ganado un impulso significativo, superando las 721,000 firmas en la Unión Europea. Además, una petición similar en el Reino Unido superó las 100,000 firmas necesarias para ser considerada para un debate en el parlamento. Esto significa que el tema está ganando visibilidad y podría traducirse en cambios legislativos.

¿Qué puedes hacer?

Si te preocupa la preservación de los videojuegos y quieres seguir jugando a los títulos que compraste, puedes apoyar la iniciativa 'Stop Killing Games'. Si resides en la Unión Europea, busca la iniciativa Ciudadana Europea y firma antes del 31 de julio. Si resides en el Reino Unido, contacta a tu parlamentario local para expresar tu apoyo.

¡Tu voz puede hacer la diferencia!

Compartir artículo