¡Escándalo Libertario! Diputado atacado con odio: ¿Hasta dónde llegarán?

El diputado nacional Esteban Paulón ha sido blanco de un violento ataque homofóbico en el programa de streaming “La Misa”, conducido por Daniel “Gordo Dan” Parisini, emitido por el canal Carajo. Durante la emisión, el panelista Pablo Pazos tildó a Paulón de “pedófilo” y le deseó que contrajera VIH, generando indignación y repudio en diversos sectores políticos y sociales.

Agresión y Denuncia

El ataque se produjo luego de que Paulón denunciara penalmente a Daniel Parisini por incitación al odio. Lejos de retractarse, los integrantes del programa redoblaron la apuesta, intensificando los ataques contra el legislador. Paulón, reconocido activista por los derechos del colectivo LGBT+, expresó su consternación ante la gravedad de la situación y el impacto que puede tener en otras personas que no cuentan con la misma visibilidad pública.

Repercusiones Políticas

El senador Martín Lousteau, presidente del Comité Nacional de la UCR, manifestó su apoyo a Paulón a través de redes sociales, condenando la escalada de violencia y odio. Asimismo, un grupo de diputados de diversos bloques políticos presentó un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de odio dirigidos hacia el legislador.

  • Diputados de la Coalición Cívica ARI, Unión por la Patria, PRO, UCR, entre otros, se unieron para expresar su rechazo a la agresión.
  • Maximiliano Ferraro, legislador y miembro del colectivo LGBTIQ+, resaltó la importancia de defender la integridad de todos los ciudadanos frente a estos ataques.

La situación ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los medios de comunicación en la difusión de mensajes de odio. Expertos advierten sobre el peligro de normalizar este tipo de discursos, que pueden tener consecuencias devastadoras en la sociedad.

El caso de Esteban Paulón pone de manifiesto la persistencia de la discriminación y el odio hacia la comunidad LGBT+ en Argentina, así como la necesidad de promover una cultura de respeto y tolerancia.

Compartir artículo