¡Carrefour se va de Argentina! ¿O busca socio? La verdad al descubierto

En un movimiento que sacude el mercado minorista argentino, Carrefour, la gigante cadena de supermercados de origen francés, está explorando opciones estratégicas para su futuro en el país. La compañía ha iniciado la búsqueda de un posible comprador o socio para su operación en Argentina, según informes de diversos medios.

¿Venta total o parcial?

Si bien Carrefour declinó hacer comentarios oficiales, fuentes cercanas a la operación sugieren que se están considerando diversas alternativas. Estas incluyen una venta total del negocio, una venta parcial que permitiría a Carrefour mantener una presencia en el mercado con un socio local, o una alianza estratégica con un operador local o extranjero.

El mandato de venta ha sido otorgado al Deutsche Bank, que se encargará de evaluar los activos de Carrefour Argentina y definir una lista de posibles candidatos para la adquisición. Este proceso podría demorar varios meses, e incluso más de un año, antes de llegar a una conclusión.

¿Qué implica esto para los consumidores?

La noticia ha generado incertidumbre entre los consumidores y empleados de Carrefour en Argentina. Sin embargo, fuentes cercanas a la operación aseguran que la continuidad del negocio y las fuentes de trabajo no corren peligro. La empresa ha estado presente en el país desde 1982 y ha realizado inversiones significativas en los últimos años, incluyendo la apertura de nuevas sucursales bajo los formatos 'Maxi' y 'Express'.

En su último balance trimestral, Carrefour Argentina reportó una mejora en sus resultados, impulsada por la desaceleración de la inflación y la estabilización de los volúmenes de venta. A pesar de un entorno económico desafiante, la empresa ha logrado mantener un crecimiento constante en el mercado argentino.

¿Por qué esta decisión?

La búsqueda de un comprador o socio se enmarca en una estrategia de reestructuración global de Carrefour, que busca concentrar sus inversiones en mercados clave. La compañía ha implementado este esquema en otros países de Asia y África, donde ha optado por compartir la propiedad de sus filiales con socios locales.

El futuro de Carrefour en Argentina aún es incierto, pero la compañía se muestra abierta a explorar diversas opciones para asegurar su presencia en el mercado y continuar brindando servicios a sus clientes.

Compartir artículo