El mercado cambiario argentino ha estado en vilo en las últimas semanas, con el dólar mostrando una tendencia alcista que ha generado interrogantes sobre la estrategia del gobierno. En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, parece haber afinado su enfoque para manejar la presión cambiaria.
La Estrategia de Caputo Bajo la Lupa
Caputo busca equilibrar la cantidad de pesos en circulación con la demanda de dólares, que suele aumentar en el segundo semestre del año. Sin embargo, la reciente subida del tipo de cambio, que superó los $1.275, ha puesto en duda si la desinflación sigue siendo la prioridad principal del gobierno.
Según fuentes de la City, la inusual presencia del Tesoro en el mercado de cambios es uno de los factores detrás de la debilidad del peso. Caputo confirmó que el Tesoro compró dólares en dos ocasiones: US$ 200 millones el 23 de junio a $1.185 y la misma cantidad el jueves pasado a $1.227.
¿Un Nuevo Enfoque?
Alejo Costa, de Max Capital, sugiere que esta nueva estrategia del Tesoro, ante un contexto más desafiante en la segunda mitad de 2025, es una de las razones detrás de la debilidad cambiaria. El gobierno parece haber cambiado su apuesta, convalidando un tipo de cambio más alto en lugar de esperar a que el dólar llegara al piso de la banda.
Milagros Gismondi, economista de Cohen, señala que esta convalidación responde a un mercado que se movió más rápido de lo previsto. Este nuevo escenario, con un dólar más apreciado, convive con tasas en pesos ligeramente más altas.
El Desafío de Sostener el Modelo Cambiario
En este contexto, surge la pregunta clave: ¿es sostenible el modelo cambiario actual? El alza del dólar ha puesto en debate la sustentabilidad del esquema de Javier Milei. El ministro Caputo, en un tono desafiante, invitó a los argentinos a comprar dólares si creen que están baratos.
Las demoras en el acuerdo con el FMI, la tensión global y una menor liquidación del agro han exacerbado la presión sobre el tipo de cambio. La clave estará en determinar si el Banco Central comprará dólares o apostará a la baja de la cotización en las próximas semanas.
- Aguinaldo y Baja de tasa de caución: Factores que impulsan la demanda
- ¿Compró el BCRA?: Interrogante sobre la política cambiaria
La sustentabilidad del modelo dependerá de la capacidad del gobierno para mantener el equilibrio y evitar una devaluación que podría tener graves consecuencias para la economía argentina.