¡Plazo Fijo HOY! ¿Dónde Rinde MÁS tu Dinero? Tasas Actualizadas

Plazo Fijo en Argentina: ¿Dónde Obtener la Mejor Tasa en Julio 2025?

En un contexto económico donde la inflación sigue siendo una preocupación constante, los plazos fijos se presentan como una alternativa para proteger el capital y obtener un rendimiento. Sin embargo, la variabilidad en las tasas ofrecidas por los diferentes bancos exige una comparación exhaustiva para maximizar las ganancias.

Según los últimos datos disponibles, las tasas de plazo fijo han experimentado ajustes significativos en la segunda semana de julio de 2025. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) permite a las entidades bancarias establecer sus propias tasas, lo que genera diferencias sustanciales según la necesidad de liquidez de cada institución.

¿Cuánto rinden $800.000 en un plazo fijo?

Para ilustrar el potencial de ganancia, consideremos un depósito de $800.000. Simulaciones realizadas con las tasas actuales revelan los siguientes rendimientos aproximados en el Banco Nación:

  • A 30 días: $20.054,79
  • A 60 días: $40.438,36
  • A 90 días: $60.164,38

Ranking de Bancos con las Mejores Tasas (TNA a 30 días, mínimo $100.000)

A continuación, presentamos un listado de los bancos que ofrecen las tasas nominales anuales (TNA) más atractivas para plazos fijos a 30 días, con un depósito mínimo de $100.000:

  1. Banco del Sol S.A.: 36%
  2. Banco VOII S.A.: 35%
  3. Banco Meridian S.A.: 34%
  4. Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 34%
  5. Banco Hipotecario S.A. (no clientes): 34%

Es importante destacar que las tasas pueden variar según el monto depositado y la relación del cliente con el banco. Entidades como el Banco Nación Argentina y el Banco Provincia de Buenos Aires ofrecen una TNA del 30,5%.

Tasas de Plazo Fijo en los Principales Bancos

Otros bancos importantes en el mercado, como el Banco Galicia y el Banco Santander, ofrecen tasas que pueden resultar menos competitivas en comparación con las opciones mencionadas anteriormente. Es fundamental comparar las tasas ofrecidas por cada banco antes de tomar una decisión.

Conclusión

La elección del plazo fijo más conveniente depende de las necesidades y objetivos de cada inversor. Es crucial analizar las tasas ofrecidas por los diferentes bancos, considerar el plazo de inversión y evaluar el riesgo asociado a cada entidad. Mantenerse informado sobre las últimas novedades del mercado financiero es fundamental para tomar decisiones financieras acertadas.

Compartir artículo