¡Dólares Rinden! Descubrí Cómo Ganar Más con Plazo Fijo en Argentina

¿Tenés dólares ahorrados y querés hacerlos crecer? ¡Ahora podés!

Muchos argentinos buscan opciones seguras y sencillas para invertir sus dólares y obtener algún rendimiento, aunque sea pequeño. Afortunadamente, los bancos están ofreciendo alternativas cada vez más atractivas, como los plazos fijos en dólares y las cuentas remuneradas en dólares.

Plazos Fijos en Dólares: Varias entidades han aumentado las tasas para quienes estén dispuestos a inmovilizar sus dólares por al menos 30 días. Esta es una opción ideal para inversores conservadores que buscan un rendimiento seguro a corto plazo.

Cuentas Remuneradas en Dólares: Algunas entidades ofrecen cajas de ahorro especiales que generan intereses diarios sobre el saldo en dólares, sin necesidad de bloquear el dinero. Esto significa que tus dólares empiezan a generar ganancias desde el momento en que los depositás, y podés retirarlos cuando los necesites.

¿Qué bancos ofrecen estas opciones y cuánto rinden?

A diferencia de una caja de ahorro común, una cuenta remunerada hace que los dólares generen intereses automáticamente. Grandes bancos están ofreciendo estas cuentas en dólares con tasas de interés anuales cercanas al 2%. Algunos ejemplos:

  • Banco Nación: Ofrece intereses diarios para quienes guarden hasta US$ 10.000 en una caja de ahorro.
  • Banco Galicia: También ofrece una cuenta remunerada en dólares que genera intereses diarios.

¿Plazo Fijo a 30, 90 o 150 días? ¿Cuál conviene más?

Con las nuevas tasas, surge la duda: ¿es mejor renovar mes a mes o invertir a más largo plazo? Analicemos las opciones con un ejemplo de USD 1.000:

  • Plazo fijo a 30 días: TNA 2,50%.
  • Plazo fijo a 90 días: Ganancia estimada de USD 8,01.
  • Plazo fijo a 150 días: Ganancia estimada de USD 17,47.

Conclusión: Si el objetivo es maximizar la ganancia y no se necesita el dinero durante cinco meses, el plazo fijo a 150 días es la mejor opción.

Compartir artículo