La serie "Menem", estrenada en Amazon Prime Video, ha desatado una verdadera tormenta en la familia del expresidente Carlos Saúl Menem. Mientras que algunos la tildan de "mala leche" y "farsa", otros defienden su fidelidad a los hechos. La producción, dirigida por Ariel Winograd, recorre los diez años de gobierno de Menem, abordando temas controvertidos como las privatizaciones, la convertibilidad y los excesos de la época de la "pizza con champagne".
Eduardo Menem: Críticas Furiosas
Eduardo Menem, hermano del expresidente, ha sido el más crítico con la serie. En declaraciones a la prensa, calificó el guion como una "farsa" y acusó a los creadores de "desfigurar los hechos históricos" y "crear personajes que no existieron". El exsenador lamentó que la serie presente a su hermano como un "ignorante" y desmintió escenas como la negociación del plan de convertibilidad con Domingo Cavallo a caballo.
Eduardo Menem expresó su enojo por no haber sido consultado durante la producción de la serie. "Me llamó el productor y le pedí ver el guion porque tenía una sospecha de que podía venir con esa mala leche, y nunca me lo mandaron. Si lo hubieran hecho, sería otra cosa", afirmó.
Zulemita Menem: Defensa Apasionada
En contraste con las críticas de su tío, Zulemita Menem ha defendido la serie, afirmando que participó activamente en la etapa de producción. La hija del expresidente elogió la fidelidad de las actuaciones y la recreación de momentos clave de su vida, como el episodio en el que ella y su madre fueron expulsadas de la Quinta de Olivos.
¿Realidad o Ficción? El Debate Continúa
La serie "Menem" ha reabierto el debate sobre el legado del expresidente y su impacto en la historia argentina. La producción mezcla archivos reales con licencias dramáticas, lo que ha generado controversia sobre la veracidad de los hechos representados. Mientras algunos la consideran una mirada crítica y necesaria sobre el menemismo, otros la ven como una caricatura malintencionada.
- Leonardo Sbaraglia interpreta a Carlos Saúl Menem.
- Griselda Siciliani personifica a Zulema Yoma.
- Cumelén Sanz da vida a Zulemita Menem.
Más allá de la controversia familiar, la serie "Menem" ha logrado captar la atención del público y generar un intenso debate sobre uno de los períodos más controvertidos de la historia reciente argentina. La pregunta que queda en el aire es: ¿logra la serie retratar fielmente la realidad o es simplemente una "gran fábula", como la califica Eduardo Menem?