El 14 de julio está cargado de historia, tanto a nivel mundial como en Argentina. Desde revoluciones que cambiaron el mundo hasta momentos icónicos del deporte, esta fecha tiene mucho que contarnos. ¿Listo para un viaje en el tiempo?
La Toma de la Bastilla: El Grito de Libertad Francés
En 1789, un grupo de revolucionarios tomó la prisión de la Bastilla en París, un símbolo del poder monárquico. Este evento clave desató la Revolución Francesa y marcó el fin de una era. Hoy, Francia celebra este día como su fiesta nacional.
El Debut del 'Rojo' y la Injusticia a Sacco y Vanzetti
En 1912, Independiente, el 'Rojo' de Avellaneda, hizo su debut en la Primera División del fútbol argentino. ¡Qué manera de empezar! Una goleada 3-0 a Kimberley. Pero el 14 de julio también recuerda una tragedia: en 1921, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos anarquistas italianos, fueron injustamente condenados a muerte en Estados Unidos. Décadas después, fueron declarados inocentes, pero el daño ya estaba hecho.
Nacimientos Estelares: Julio Chávez y León Najnudel
El 14 de julio también vio nacer a dos grandes figuras argentinas. En 1956, nació Julio Chávez, reconocido actor y director de teatro. Y en 1941, Villa Crespo recibió a León Najnudel, un visionario del básquet que impulsó la creación de la Liga Nacional.
De Pink Floyd al MP3: Cultura y Tecnología en Evolución
En 1982, se estrenó la película 'The Wall' de Pink Floyd, un hito cultural. Y en 1995, el Instituto Fraunhofer revolucionó la música con la extensión .mp3, cambiando para siempre la forma en que escuchamos música.
El Inolvidable 'Piquito' Maradona-Caniggia
¿Quién puede olvidar ese momento? En 1996, Diego Maradona y Claudio Caniggia sellaron un gol con un beso en la Bombonera. Un gesto que quedó grabado en la memoria de todos los futboleros.
Malvinas, Tecnópolis y un Día Trágico en Niza
En 1999, Argentina y el Reino Unido firmaron un acuerdo sobre las Islas Malvinas, permitiendo el acceso de ciudadanos argentinos. En 2011, Cristina Fernández de Kirchner inauguró Tecnópolis, la mayor feria de ciencia y tecnología de América Latina. Pero el 14 de julio también nos recuerda el terrible atentado en Niza en 2016, donde un ataque terrorista dejó decenas de muertos y heridos.
El 14 de julio es un día para recordar, reflexionar y celebrar. Un día lleno de historia, cultura, deporte y momentos que marcaron nuestras vidas.