¡Alerta Inflación! ¿Subirá en Junio? Lo que Indec Revelará HOY

Inflación de Junio: ¿Repunte a la Vista?

Hoy, el Indec publicará el esperado Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Tras la desaceleración observada en mayo, las expectativas apuntan a un ligero repunte, rondando el 2%. Este incremento se atribuye a la mayor presión de los precios regulados, el impacto de los factores estacionales y la ausencia de las promociones del Hot Sale.

Un dato clave a tener en cuenta es que, junto con el IPC de junio, se conocerá la inflación acumulada del primer semestre del año. Este número es fundamental, ya que determinará modificaciones en las escalas y deducciones del impuesto a los ingresos personales (Ganancias) y en las categorías del monotributo.

Análisis Comparativo: Mayo vs. Junio

El IPC de mayo registró una variación del 1,5%, marcando una importante desaceleración en comparación con el 2,8% de abril. De hecho, fue la tasa de inflación mensual más baja en cinco años. Si excluimos el período de aislamiento por la pandemia, para encontrar un dato similar (1,4%) debemos remontarnos a noviembre de 2017.

Sin embargo, las consultoras anticipan un aumento en junio. C&T Asesores Económicos, por ejemplo, estima un alza del 2% mensual para la región GBA. "Así, la variación de doce meses volvió a reducirse y llegó a 38,7%, la menor desde principios de 2021", señalaron.

¿Qué Impulsó la Inflación en Junio?

Según los análisis preliminares, la suba en alimentos y bebidas habría sido de 1,4% en junio, tras el mínimo de 0,3% en mayo. Se destacan incrementos en panificados, lácteos y bebidas.

Además, se observó un mayor ajuste en servicios públicos, especialmente en gas y electricidad, impactando en el rubro vivienda. El transporte público también experimentó un aumento superior al del mes anterior.

Los combustibles mostraron un aumento moderado, en contraste con la baja de mayo, afectando el rubro transporte a pesar de cierta estabilidad en el precio de autos.

Implicaciones para el Gobierno y la Economía

Este dato de inflación es crucial para el gobierno, especialmente en un contexto político complejo. La desaceleración de los precios es uno de los pilares de su estrategia económica. Sin embargo, un repunte en junio podría generar dudas sobre la sostenibilidad de esta tendencia.

Algunos analistas advierten sobre los límites del modelo económico actual, señalando que la suba de tarifas, la volatilidad cambiaria y el ajuste fiscal podrían generar tensiones a mediano plazo. Estaremos atentos a la publicación del Indec para analizar en detalle las cifras y sus posibles consecuencias.

Compartir artículo