¡Tu Plata Rinde MÁS! ¿Dónde Ganan Intereses las Billeteras Virtuales?

¿Dónde conviene tener tus pesos en julio de 2025? Tras los cambios en las tasas de interés, las billeteras virtuales se presentan como una opción atractiva para hacer rendir tu dinero. Descubrí cuáles ofrecen los mejores rendimientos diarios y cómo maximizar tus ahorros.

Billeteras Virtuales: ¿Siguen Siendo una Buena Opción?

Con la eliminación de las LEFI y la consiguiente baja en las tasas de interés, el panorama financiero argentino se reconfigura. Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de liquidez inmediata, utilizados por plataformas como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay, han visto reducidos sus rendimientos. Sin embargo, aún ofrecen una alternativa para generar ganancias diarias en pesos.

El Impacto de la Baja de Tasas

La decisión del Banco Central de reducir la tasa de referencia impactó directamente en el rendimiento de las billeteras virtuales. A pesar de esto, siguen siendo una opción más atractiva que tener el dinero inmovilizado, especialmente para pequeños ahorristas.

¿Cuáles son las Billeteras Virtuales que Más Pagan?

Según los últimos relevamientos, estas son algunas de las billeteras virtuales que ofrecen mejores rendimientos anuales:

  • Cocos Pay: 33,58%
  • Ualá (Uilo): 30% (remunera hasta $1.500.000)
  • Banco Bica: 30% (remunera hasta $500.000)
  • Naranja X: 27% (remunera hasta $800.000)
  • Personal Pay: 25,55%
  • Ualá (FCI): 25,55%
  • Mercado Pago: 23,91%

Es importante tener en cuenta que algunas billeteras virtuales establecen topes máximos para la remuneración del saldo depositado. Por ejemplo, Ualá (Uilo) remunera el saldo hasta $1.500.000, mientras que Naranja X lo hace hasta $800.000.

¿Cómo Elegir la Mejor Opción?

Para elegir la mejor billetera virtual, es fundamental comparar las tasas de interés ofrecidas, los topes de remuneración y las comisiones aplicadas. También es importante considerar la facilidad de uso de la plataforma y la seguridad de las transacciones.

En conclusión, las billeteras virtuales siguen siendo una herramienta útil para hacer rendir tus pesos en un contexto de baja de tasas. Investigá las diferentes opciones y elegí la que mejor se adapte a tus necesidades y perfil de ahorrista.

Compartir artículo