Central Córdoba de Santiago del Estero se prepara para un desafío crucial: el repechaje de la Copa Sudamericana. Tras una destacada actuación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde quedó fuera por diferencia de goles a pesar de sumar 11 puntos, el equipo santiagueño buscará avanzar en el segundo torneo continental más importante de Sudamérica.
El rival: Cerro Largo de Uruguay
El primer obstáculo en el camino de Central Córdoba será Cerro Largo de Uruguay. El partido de ida se disputará este martes a las 19:00 en el Estadio Madre de Ciudades, con el arbitraje del peruano Roberto Pérez. La revancha tendrá lugar la próxima semana en Montevideo. El ganador de esta llave se enfrentará a Lanús en los octavos de final.
¿Cómo llegan los equipos?
Central Córdoba llega a este encuentro tras empatar 0-0 con Aldosivi en la primera fecha del torneo Clausura. En la Libertadores, demostró su fortaleza como local, manteniéndose invicto con una victoria y dos empates. Por su parte, Cerro Largo finalizó segundo en el Grupo B de la Copa Sudamericana y no tuvo un buen desempeño en el Torneo Intermedio uruguayo.
- Central Córdoba ganó 3 de 6 partidos en la Libertadores 2025.
- Cerro Largo solo ha enfrentado a equipos argentinos dos veces, contra Defensa y Justicia, sin perder.
- Central Córdoba es el equipo que más goles de cabeza anotó en la fase de grupos de la Libertadores.
El árbitro
El peruano Roberto Pérez será el encargado de impartir justicia en el encuentro de ida. Pérez ya tiene experiencia en la Copa Sudamericana, habiendo dirigido varios partidos en esta edición.
¡A seguir soñando!
La hinchada ferroviaria tiene motivos para ilusionarse. El equipo ha demostrado ser competitivo a nivel internacional y buscará aprovechar su localía en el partido de ida para encaminar la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Con Omar De Felippe al mando, Central Córdoba aspira a seguir haciendo historia en el continente.