La Selección Argentina femenina de fútbol hace su debut en la Copa América 2025 frente a Uruguay, un partido clave para sus aspiraciones de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027. El encuentro, correspondiente a la segunda fecha del Grupo A, se disputará en el estadio de Independiente del Valle, en Quito, y será transmitido por DSports.
El Sueño Olímpico en Juego
La Copa América no solo corona al campeón continental, sino que también otorga plazas valiosas para eventos deportivos de talla mundial. Los dos primeros equipos clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos, mientras que los ubicados entre el tercero y el quinto lugar asegurarán su participación en los Juegos Panamericanos. Además, el campeón tendrá la oportunidad de disputar la Finalissima contra el ganador de la Eurocopa femenina.
Un Plantel Renovado con Figuras Clave
Dirigido por Germán Portanova, el equipo argentino presenta una combinación de experiencia y juventud. La capitana Aldana Cometti lidera un grupo que incluye a Florencia Bonsegundo, quien regresa a la selección tras una dura lesión y un breve retiro, buscando revancha y el sueño olímpico. Jóvenes promesas como Kishi Núñez también forman parte de este proyecto.
Florencia Bonsegundo, tras sufrir una grave lesión en el Mundial 2023 y anunciar su retiro, sorprendió a todos al regresar a la Selección Argentina. Su determinación y talento la han convertido en una pieza fundamental del equipo. "Siempre dejé hasta mi última gota por vos, hoy dejé hasta mi rodilla en la cancha", había expresado tras su lesión, pero el deseo de representar a su país la impulsó a volver.
El Desafío Uruguayo
Uruguay llega a este encuentro tras empatar 2 a 2 con Ecuador en su debut. El equipo charrúa mostró solidez en ataque, con goles de Belén Aquino y Pamela González, pero deberá mejorar su defensa para enfrentar a una Argentina que buscará imponer su juego desde el inicio.
Argentina ocupa actualmente el tercer puesto en el ranking Conmebol y el lugar 32 del escalafón FIFA. En la última edición de la Copa América, finalizó en el tercer lugar, un resultado que buscará superar en esta oportunidad.
Preparación y Expectativas
A pesar de una derrota reciente ante Australia en un amistoso, la preparación de Argentina incluyó partidos ante selecciones de primer nivel. En 2024, la Albiceleste venció a Colombia y Canadá, demostrando su capacidad para competir contra los mejores equipos del mundo. La mira está puesta en los Juegos Olímpicos, y este torneo es el primer paso para alcanzar ese objetivo.