Miles de peregrinos se movilizan hacia la Basílica de Itatí en Corrientes, impulsados por la fe y la devoción a la Virgen. Desde ciclistas que recorren kilómetros desde Empedrado hasta jinetes y caminantes provenientes de San Luis del Palmar, la peregrinación anual es un testimonio de fervor religioso.
Peregrinos en Bicicleta: Un Viaje de Fe Desde Chajarí
Un grupo de más de 40 ciclistas partió desde Empedrado, Corrientes, con destino a la Basílica de Itatí. Según comentó “Pepe” Gómez, referente del grupo, este año se realizaron algunos cambios en la organización, reduciendo el recorrido en bicicleta. El grupo, integrado por alrededor de 45 ciclistas, viaja acompañado por las fuerzas de seguridad, garantizando la seguridad durante todo el trayecto.
125° Peregrinación de San Luis del Palmar: Un Mar de Devoción
La 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí atrajo a miles de fieles, incluyendo al gobernador Gustavo Valdés, quien participó en la cabalgata. Bajo el lema "Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María", la peregrinación une a personas de diversas localidades correntinas como Itá Ibaté, Caá Catí, Monte Caseros y de provincias vecinas como Posadas, Misiones.
La Celebración Central: 16 de Julio
Si bien la peregrinación se extiende hasta el 18 de julio, el día central de la festividad de la Virgen de Itatí es el miércoles 16 de julio. Se espera una afluencia masiva de fieles al santuario, donde se realizarán misas, procesiones, bendiciones y actos litúrgicos. La peregrinación a Itatí es mucho más que un viaje; es una experiencia espiritual profunda que fortalece la fe y la esperanza de miles de personas.
- Fe y devoción mariana.
- Tradición de peregrinación en Corrientes.
- Importancia cultural y religiosa de la Virgen de Itatí.