¡Orgullo Argentino! Milei Recibe a Genios Aeroespaciales del ITBA

El Presidente Javier Milei agasajó en la Casa Rosada a los brillantes estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que conquistaron el primer puesto en la CanSat Competition 2025, el prestigioso Mundial Aeroespacial organizado por la American Astronautical Society (AAS) y respaldado por la NASA.

Acompañado por el vocero presidencial Manuel Adorni, Milei felicitó a los jóvenes ingenieros por su destacada labor y el logro sin precedentes para Latinoamérica. Durante la reunión, los estudiantes presentaron al mandatario el satélite miniatura, conocido como CanSat, que diseñaron y construyeron para la competencia. Este dispositivo, del tamaño de una lata de gaseosa, representa un hito en la ingeniería aeroespacial argentina.

"El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada junto al Vocero Presidencial, Manuel Adorni, al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la CanSat Competition...", publicó la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en la red social X, celebrando el éxito del equipo del ITBA.

La competencia, que tuvo lugar en Virginia, Estados Unidos, reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo. El ITBA se destacó como el único representante de Argentina y Sudamérica, demostrando el talento y la capacidad de los estudiantes argentinos en el campo de la ingeniería aeroespacial.

¿Qué es la CanSat Competition?

La CanSat Competition desafía a los estudiantes a diseñar, construir y lanzar un satélite miniatura que cumpla con objetivos específicos de misión. El proceso simula el ciclo completo de una misión espacial, desde la concepción inicial hasta el análisis de los datos recopilados. El triunfo del ITBA marca un antes y un después para la región, inspirando a futuras generaciones de científicos e ingenieros.

Un Logro Histórico

  • Primer equipo latinoamericano en ganar la competencia.
  • Demostración del alto nivel de la educación en ingeniería en Argentina.
  • Inspiración para futuras generaciones de científicos e ingenieros.

Este reconocimiento presidencial subraya la importancia de apoyar y fomentar la educación en ciencia y tecnología en Argentina, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación en el sector aeroespacial.

Compartir artículo