El Corazón de Acero de Carolina Duer: Más Allá del Ring
Carolina “La Turca” Duer, una leyenda del boxeo argentino, abre su corazón y revela las motivaciones que la impulsaron a conquistar el mundo del pugilismo. En una entrevista reciente, Duer compartió cómo sus luchas personales desde la infancia la llevaron a buscar la aceptación a través del boxeo. "Peleaba con el corazón, quería ganar siempre y que el público me quiera", confesó la ex campeona mundial.
Duer, conocida por su apodo de "La Turca" y su exitosa carrera tanto amateur como profesional, destacó la importancia de la conexión emocional en su desempeño. Con un impresionante récord de 19 victorias en 20 peleas como amateur, Duer debutó profesionalmente en 2007, marcando el inicio de una trayectoria llena de éxitos y desafíos.
Una Carrera Forjada con Pasión y Determinación
En 2010, Carolina Duer conquistó el título mundial supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), defendiéndolo exitosamente en seis ocasiones. En 2013, sumó el cinturón mundial en peso gallo a su palmarés. Tras una pausa por maternidad, regresó al ring en 2016 para recuperar la corona mundial bajo la Federación Internacional de Boxeo (IBF), demostrando su resiliencia y amor por el deporte.
Más allá de sus logros deportivos, Duer también se destacó por su independencia en la gestión de su carrera. Junto a su entrenador y socio, Alberto Zacarías, negoció sus propias peleas, lo que le permitió obtener mayores ganancias y tener mayor control sobre su futuro. "Peleaba en el ring y también afuera", resumió sobre su carrera, resaltando las dificultades que enfrentó para ser reconocida y valorada en un ambiente dominado por hombres.
Más Allá del Boxeo: Comentarista y Figura Pública
Actualmente, Carolina Duer se desempeña como comentarista de boxeo, compartiendo su experiencia y conocimientos con el público. También ha participado en programas de televisión como Celebrity Splash! y The Challenge Argentina, mostrando su versatilidad y carisma fuera del ring.
En sus reflexiones sobre el éxito, Duer enfatiza la importancia de las oportunidades: "Para ser exitosa, primero tenés que tener oportunidades y no todas las tienen". Su historia es un testimonio de perseverancia, pasión y la búsqueda constante de superación personal.
El Desafío de Ser Boxeadora en Argentina
Duer también destacó las dificultades adicionales que enfrentó como boxeadora en Argentina: "Al ser boxeadora se agrega dificultad, sobre todo cuando yo empecé que no había cultura ni aceptación. Nosotras estábamos peleando en el ring y abajo del ring para que nos acepten, nos vean, nos den el lugar, nos paguen, nos den posibilidades". Su lucha por la igualdad de oportunidades sigue siendo relevante en el deporte y en la sociedad en general.