¡El SUV que estabas esperando! Toyota Yaris Cross aterriza en Argentina
Toyota Argentina ha confirmado la fecha de lanzamiento del tan esperado Yaris Cross en el mercado local: ¡el 27 de noviembre! Este nuevo B-SUV se posicionará estratégicamente entre el Yaris Hatchback y el Corolla Cross, prometiendo revolucionar el segmento de los SUV compactos.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, donde también compartió sus perspectivas sobre el futuro del sector automotor. Se espera que el mercado argentino alcance las 650.000 unidades de vehículos 0km en 2025, siempre y cuando la estabilidad macroeconómica se mantenga.
El Yaris Cross llegará importado desde Brasil, donde se revelará su diseño definitivo en octubre. Este modelo estará destinado a gran parte de Latinoamérica y presentará diferencias con la versión europea del mismo nombre.
¿Qué esperar del Toyota Yaris Cross?
Aunque Toyota no ha confirmado oficialmente las especificaciones técnicas, se espera que el modelo brasileño sea similar al Yaris Cross asiático. Este cuenta con unas dimensiones de 4.310 mm de largo, 1.770 mm de ancho, 1.615 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.620 mm. Utiliza la plataforma DNGA, una variante más económica de la plataforma TNGA del Corolla.
- Motorización: Se especula con un motor 1.5 naftero de 106 cv y una versión híbrida de 130 cv.
- Versión Híbrida Confirmada: Toyota ya ha confirmado que el Yaris Cross tendrá al menos una versión híbrida en Argentina.
El Yaris Cross promete ser un jugador clave en el mercado de SUV compactos, combinando diseño, tecnología y eficiencia. ¡Prepárate para conocerlo el 27 de noviembre!
Proyección del Mercado Automotor Argentino
Las proyecciones de ADEFA indican que el mercado superará las 620.000 unidades en 2025. Salinas, sin embargo, es más optimista y apunta a 650.000 unidades, impulsado por la estabilidad macroeconómica, la desaceleración de la inflación y un mayor acceso al crédito. A mediano plazo, Argentina podría aspirar a un mercado de 800.000 unidades anuales.