Caso Nisman: ¡Giro Inesperado! Citan a 90 Militares Clave de Inteligencia

A más de una década de la trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, la investigación da un vuelco inesperado. La fiscalía, liderada por Eduardo Taiano, se prepara para citar a declarar a 90 militares de Inteligencia que operaron bajo las órdenes del ex jefe del Ejército, César Milani, en el período crucial que rodeó el fallecimiento del fiscal, ocurrido el 18 de enero de 2015.

Esta trascendental medida, que se espera se concrete a partir de agosto, una vez finalizada la feria judicial, se basa en archivos secretos de la ex SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado), recientemente desclasificados por el gobierno de Javier Milei a solicitud expresa de la fiscalía. La desclasificación representa un avance significativo en la búsqueda de la verdad.

El fiscal Taiano ha solicitado información detallada sobre las actividades de las direcciones de Inteligencia del Ejército y otras fuerzas de seguridad, particularmente aquellas relacionadas con el trabajo que Nisman desarrollaba en la Unidad Fiscal AMIA, encargada de investigar el devastador atentado de 1994 contra la mutual judía.

¿Qué Revelarán los Archivos Desclasificados?

Los documentos desclasificados prometen arrojar nueva luz sobre el papel que jugaron los servicios de inteligencia en la muerte del fiscal, una hipótesis que ha estado en el centro de la investigación desde el principio. La fiscalía mantiene firme su convicción de que Nisman fue asesinado, descartando de plano la teoría del suicidio, y está decidida a esclarecer quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de este crimen que conmocionó a la Argentina.

Waldo Wolff, exvicepresidente de la DAIA, en declaraciones a Cadena 3, enfatizó la existencia de un "movimiento obsceno de un aparato de inteligencia paralela", lo que subraya la complejidad del caso y la necesidad de una investigación exhaustiva.

Implicaciones Políticas y Sociales

Este nuevo capítulo en la investigación del caso Nisman se produce en un contexto político y social marcado por la búsqueda de justicia y la necesidad de esclarecer los hechos que rodearon la muerte del fiscal. La desclasificación de los archivos secretos y la citación de los militares de Inteligencia representan un paso importante en este camino, pero también plantean interrogantes sobre las posibles implicaciones políticas y las reacciones que podrían generar.

El caso Nisman sigue siendo una herida abierta en la sociedad argentina, y la búsqueda de la verdad y la justicia es un reclamo constante. La investigación continúa, y la esperanza es que este nuevo impulso permita finalmente esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.

Compartir artículo