¡Alerta Mundial! ¿Se Viene un Apagón Total? Esto Dice la IA...

¿Apocalipsis Eléctrico? La IA Predice un Apagón Global

La posibilidad de un apagón mundial que sumiría al planeta en la oscuridad total ha generado alarma global. Tras recientes cortes de luz masivos en Europa, la inteligencia artificial (IA) ha entrado en escena, prediciendo fechas y señalando a los países más vulnerables. ¿Estamos al borde de una crisis sin precedentes?

Según estimaciones de ChatGPT, el fatídico día sería el 27 de abril de 2027. A menos de dos años de esta fecha, la plataforma identifica a naciones con alta dependencia tecnológica e infraestructura deficiente como las más expuestas al desastre.

¿Quiénes Están en la Mira?

  • Estados Unidos: Su infraestructura interconectada lo hace susceptible a ciberataques y fallas sistémicas.
  • Japón: La alta densidad urbana agravaría las consecuencias de un corte generalizado.

Pero la IA no es la única fuente de preocupación. Expertos en supervivencia advierten que un apagón global podría ser catastrófico para la humanidad.

El Lado Oscuro: ¿Sobrevivirá la Humanidad?

Basquecraft, experto en supervivencia, vaticina un escenario sombrío: el 90% de la población mundial no sobreviviría a un apagón prolongado. La alta dependencia de la electricidad para aspectos básicos como el suministro de agua, alimentos y comunicaciones nos vuelve extremadamente vulnerables.

“Si se cae el sistema eléctrico, la civilización se cae completamente y hay un exterminio enorme de humanos”, declaró Basquecraft en el podcast The Wild Project.

Cortes Programados: ¿Una Advertencia?

Mientras tanto, a nivel local, EDEN informa sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de julio en San Nicolás, debido a tareas de mantenimiento. Si bien estos cortes son rutinarios, sirven como recordatorio de nuestra dependencia de la energía eléctrica y la importancia de mantener la infraestructura en óptimas condiciones.

EDEN informó un corte de luz programado para este viernes 25 de julio en San Nicolás en calles Lavalle, San Martin, José Ingenieros y Echeverria, de 9 a 15 horas.

Ante la creciente incertidumbre, la pregunta es: ¿estamos preparados para enfrentar un posible apagón global? ¿Qué medidas podemos tomar para mitigar sus efectos?

Compartir artículo