El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 se ha convertido en un verdadero caos antes de comenzar. Cuatro pilotos, incluyendo a los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz, han infringido el régimen de parque cerrado, lo que los obliga a iniciar la carrera desde el pit lane.
¿Qué significa romper el parque cerrado?
El parque cerrado es un conjunto de reglas que restringen las modificaciones que se pueden realizar en los monoplazas entre la clasificación y la carrera. Romper este régimen implica realizar cambios no permitidos, lo que conlleva penalizaciones.
Alonso, Hamilton y Antonelli: Cambios en la unidad de potencia
Inicialmente, la FIA informó que Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Andrea Kimi Antonelli habían roto el parque cerrado al estrenar piezas de la unidad de potencia por encima del límite permitido para la temporada. Esta sanción ya los relegaba al pit lane.
Sainz se suma a la lista: Cambios de configuración
Posteriormente, Carlos Sainz también fue notificado por romper el parque cerrado. En su caso, la decisión se debió a cambios de configuración en su Williams para adaptar el monoplaza a las condiciones climáticas, que se preveían variables. A pesar de que la lluvia ha vuelto a aparecer, empapando la pista, Sainz decidió modificar el coche.
¿Cómo afectará esto a la carrera?
Según el reglamento, el orden de salida desde el pit lane se determina por la posición en la clasificación. Esto significa que Carlos Sainz, al haber clasificado mejor que los otros tres, será el primero en salir desde boxes.
Un Gran Premio impredecible
Con la climatología cambiante y la presencia de cuatro pilotos saliendo desde el pit lane, el Gran Premio de Bélgica se presenta como una carrera llena de incertidumbre y oportunidades. ¿Podrán Alonso y Sainz remontar y conseguir un buen resultado?