El gigante argentino de las gaseosas, Manaos, ha sacudido el mercado de bebidas al adquirir la tradicional marca Cunnington, conocida por su agua tónica y otras bebidas saborizadas. Esta movida estratégica del Grupo Refres Now, propietario de Manaos, busca consolidar su posición frente a los pesos pesados internacionales como Coca-Cola y Pepsi en un mercado cada vez más competitivo.
¿Qué implica esta adquisición?
La operación, que involucró negociaciones con Grupo Lusa, anterior dueño de Cunnington, incluye la planta industrial ubicada en Llavallol, donde se produce y embotella la popular agua tónica y otras variedades de la marca. Esta adquisición representa un importante paso para Manaos, que busca ampliar su oferta de productos y fortalecer su presencia en el mercado nacional.
Según fuentes cercanas a las empresas, la operación se habría cerrado por alrededor de 70 millones de dólares. La integración de Cunnington permitirá a Manaos diversificar su cartera de productos y llegar a nuevos segmentos de consumidores, consolidando su posición como una de las principales empresas de bebidas en Argentina.
¿Quién está detrás de Manaos?
Detrás de Refres Now, la empresa dueña de Manaos, se encuentra el empresario Orlando Canido, quien también adquirió la marca Neuss. Canido ha sido objeto de controversia en el pasado, incluyendo investigaciones por presunta evasión fiscal y denuncias por desmonte ilegal en Santiago del Estero. Sin embargo, el empresario ha defendido su modelo de negocio basado en precios bajos y ha criticado la alta carga impositiva en Argentina.
¿Qué futuro le espera a Cunnington?
Si bien ambas marcas operarán bajo el paraguas de Refres Now, se espera que Manaos y Cunnington continúen funcionando de forma independiente. La adquisición representa una oportunidad para Cunnington de expandir su alcance y llegar a nuevos mercados, aprovechando la infraestructura y la red de distribución de Manaos. Los consumidores podrán seguir disfrutando de sus productos favoritos, ahora con el respaldo de un gigante de la industria.
¿Qué significa esto para el mercado de bebidas en Argentina?
La adquisición de Cunnington por parte de Manaos intensifica la competencia en el mercado de bebidas en Argentina. Los consumidores tendrán más opciones para elegir, y las empresas deberán esforzarse por ofrecer productos de calidad a precios competitivos. La movida de Manaos demuestra su ambición de seguir creciendo y desafiando a las multinacionales, consolidándose como un actor clave en la industria.