Una reciente encuesta de Latam Pulse, impulsada por AtlasIntel y Bloomberg, revela un cambio en la percepción pública sobre el gobierno de Javier Milei. El estudio, realizado entre el 25 y 28 de julio con 4080 adultos argentinos, muestra una tendencia creciente hacia la desaprobación de su gestión.
Desaprobación en Aumento: Los Números Hablan
Según la encuesta, un 47,8% de los encuestados desaprueba el desempeño de Milei como presidente, mientras que un 45,1% lo aprueba. Un 7,1% no tomó partido. Este cambio es significativo si se compara con los resultados de junio, donde la desaprobación era del 44,1% y la aprobación del 44,3%. La balanza, que antes mostraba una ligera ventaja para Milei, ahora se inclina hacia el lado negativo.
¿Qué Piensan los Argentinos del Gobierno de Milei?
La evaluación general del gobierno de Milei también presenta resultados preocupantes. Un 42,3% de los encuestados lo califica como "malo/muy malo", mientras que un 35,8% lo considera "excelente/bueno". Un 20% se mantiene neutral. Estos datos sugieren un creciente descontento con las políticas implementadas por el gobierno actual.
Otra encuesta de la UdeSA confirma la tendencia
Una encuesta similar realizada por la Universidad de San Andrés (UdeSA) entre el 11 y el 21 de julio, entrevistando a 1.012 personas en diversas regiones del país, corrobora la tendencia a la baja en la aprobación del gobierno de Javier Milei. El estudio de UdeSA también analiza las percepciones sociales sobre el rumbo general del país y la situación económica actual.
Implicaciones y Perspectivas Futuras
Este cambio en la opinión pública podría tener importantes implicaciones políticas para el gobierno de Milei. Será crucial observar cómo responde el gobierno a estas críticas y si implementa medidas para recuperar la confianza de la ciudadanía. El futuro político de Argentina podría depender de ello.