Derrumbe en Mina El Teniente: Aumenta la Tragedia en Chile
La mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, se encuentra sumida en la tragedia tras un derrumbe ocurrido el jueves pasado. Los equipos de rescate confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de otro minero, elevando a dos el número de fallecidos.
El gerente general de la mina, Andrés Music, informó que los restos fueron encontrados en la intersección del Loop central con el socavón norte, aunque la identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades. El colapso se produjo tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter que sacudió el sector Andesita.
Las tareas de rescate continúan en condiciones extremadamente complejas debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo constante de nuevos desprendimientos. Nueve mineros resultaron heridos, aunque se encuentran fuera de peligro.
El Presidente Gabriel Boric, presente en la sede de la mina, propiedad de Codelco, reiteró la prioridad absoluta en el rescate de los mineros desaparecidos y pidió evitar especulaciones sobre las causas del accidente hasta que se esclarezcan todos los hechos.
Desafíos en el Rescate
Las labores de rescate se enfrentan a grandes desafíos. La profundidad de la mina, la inestabilidad del terreno y la posibilidad de nuevos derrumbes complican enormemente la búsqueda de los mineros restantes. Los equipos de rescate están trabajando sin descanso, pero la situación es crítica.
- Inestabilidad del terreno.
- Riesgo de nuevos derrumbes.
- Profundidad de la mina (1200 metros).
La comunidad chilena se encuentra en vilo, esperando noticias sobre el destino de los mineros atrapados. La esperanza persiste, pero el tiempo apremia.