Nuevo Escándalo del Fentanilo Sacude el Sistema de Salud Argentino
Un segundo lote contaminado de fentanilo, producido por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., ha desatado una ola de preocupación y medidas urgentes en Argentina. El juez federal Ernesto Kreplak ordenó a la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) la inmediata localización, retiro y preservación del lote 31244, sumándose al ya problemático lote 31202.
La gravedad de la situación radica en que ambos lotes están contaminados con bacterias peligrosas: Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Estos microorganismos, ajenos al entorno hospitalario común, pueden provocar graves infecciones, incluyendo neumonía, en pacientes ya vulnerables.
Impacto en Pacientes y el Sistema de Salud
Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), se han notificado 69 casos de infecciones relacionadas y, lamentablemente, 33 fallecimientos. La investigación continúa para determinar si existe una conexión directa entre el suministro de fentanilo contaminado y estas muertes. Los casos se concentran principalmente en Buenos Aires, Santa Fe y CABA, afectando a pacientes que ya estaban internados por otras causas.
Medidas de la ANMAT y la Justicia
El juez Kreplak, actuando ante la urgencia, instruyó a la ANMAT a:
- Comunicar de manera efectiva a todas las droguerías del país sobre los lotes contaminados.
- Identificar la ubicación exacta de las ampollas, ya sea en stock o distribuidas.
- Recuperar de forma inmediata e íntegra todas las ampollas de los lotes afectados.
La ANMAT es ahora responsable del resguardo judicial de las ampollas bajo estrictas medidas de seguridad. La Fiscalía Federal N°1 de La Plata impulsa la investigación para determinar responsabilidades y evitar futuras tragedias.
Otros Datos Relevantes del Boletín Epidemiológico
El BEN también informa sobre la situación del dengue en Argentina. En lo que va de la temporada 2024/2025, se han confirmado 7.769 casos por laboratorio, con la mayoría concentrados en la región Centro del país. Además, se han notificado 7.824 casos confirmados por nexo epidemiológico en zonas de epidemia.