¡Subite al Ahorro! Guía Definitiva para Viajar Más Barato en Colectivo

Agosto llegó con aumentos en el transporte público, pero no todo está perdido. Con el boleto mínimo de colectivo superando los $500 y el subte los $1000, es crucial conocer todas las opciones para ahorrar en tus viajes diarios. Te contamos cómo acceder a descuentos, viajar gratis y aprovechar al máximo tu tarjeta SUBE.

¿Cuánto cuesta ahora viajar?

Desde el 1 de agosto, las tarifas en el AMBA subieron un 3,6%. El boleto mínimo de colectivo se ubica en $506,39, mientras que el subte alcanza los $1.031. Si no tenés la SUBE registrada, el costo del subte se dispara a $1.639,29.

Tarifa Social SUBE: Ahorrá un 55% en tus viajes

El Gobierno ofrece la Tarifa Social SUBE, que bonifica el 55% del valor del pasaje de colectivo y tren. ¿Quiénes pueden acceder?

  • Jubilados y pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales
  • Y titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, y otros programas sociales.

¿Cómo solicitar la Tarifa Social?

El titular de la SUBE debe estar registrado en Mi ANSES. El trámite es sencillo y te permitirá acceder a un importante descuento en cada viaje.

Otras formas de pago: ¡Más allá de la SUBE!

Además de la tarjeta SUBE física, existen otras alternativas:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  • Tarjetas Visa y Mastercard asociadas a celulares y relojes con tecnología NFC.
  • Tarjeta SUBE digital mediante la aplicación.

Saldo Negativo de la SUBE: ¿Hasta cuánto te cubre?

La SUBE cuenta con un saldo de emergencia para esos momentos en que te quedás sin crédito. Los montos varían:

  • Hasta $1.200: para colectivos en todo el país, subtes de CABA y transporte fluvial en el Delta.
  • Hasta $650: para trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y Tren del Valle de Neuquén).
  • Hasta $480: para la línea de tren Urquiza.

Recargá tu SUBE fácilmente

Olvidate de las filas en kioscos. Recargá tu SUBE a través de homebanking, aplicaciones móviles, billeteras virtuales y cajeros automáticos. ¡No olvides acreditar la carga antes de subir al transporte!

Compartir artículo