¡Atención Empleados de Comercio! Nuevo Aumento Salarial en Agosto 2025
En un contexto económico desafiante, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) logró un acuerdo paritario clave con las cámaras empresarias. Este acuerdo, ya homologado, impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores del sector, elevando los sueldos básicos por encima del millón de pesos en la mayoría de las categorías.
¿Sos cajero de supermercado? ¿Auxiliar? ¿Vendedor? ¡Esto te interesa! A partir de agosto de 2025, los empleados de comercio bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 verán reflejados los aumentos en sus recibos de sueldo.
¿Cuánto cobrarán los cajeros de supermercado?
Según la información disponible, los salarios para cajeros de supermercado arrancarán en $1.070.672. Sin embargo, es importante destacar que este monto varía según la categoría (A, B o C) y se le suman adicionales por antigüedad y presentismo, tal como lo establece el acuerdo paritario.
- Cajero A: $1.070.672
- Cajero B: $1.075.827
- Cajero C: $1.082.452
La diferencia entre las categorías de cajeros se basa en factores como la experiencia, la antigüedad y la complejidad de las tareas realizadas.
¿Y los auxiliares generales?
Los auxiliares generales, que desempeñan funciones esenciales como atención al cliente, reposición y logística interna, también se benefician de este aumento. La escala salarial es la siguiente:
- Auxiliar A: $1.070.672
- Auxiliar B: $1.078.033
- Auxiliar C: $1.102.325
Como se puede observar, los auxiliares de categoría C perciben una remuneración mayor en comparación con las categorías inferiores.
Auxiliares Especializados
También hay aumentos para los auxiliares especializados:
- Auxiliar especializado A: $1.079.509
- Auxiliar especializado B: $1.092.756
Este acuerdo representa un alivio importante para los empleados de comercio, que han visto erosionado su poder adquisitivo en los últimos tiempos. Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y los detalles del acuerdo paritario para garantizar el cumplimiento de los nuevos salarios.