Alpine bajo la lupa: Investigación interna tras el desastre en Hungría
El Gran Premio de Hungría fue un verdadero calvario para Alpine y, especialmente, para el piloto argentino Franco Colapinto. Más allá de las ya evidentes carencias de rendimiento del monoplaza A525, la escudería francesa protagonizó dos fallos garrafales en boxes que comprometieron seriamente la actuación del joven piloto.
Colapinto, que demostró tener un buen ritmo en pista, finalizó en un decepcionante 18° puesto. ¿La razón? Las dos paradas en boxes más lentas de toda la carrera. En la primera detención, durante la vuelta 15, los mecánicos tardaron 11.01 segundos en cambiar los neumáticos, con evidentes problemas para encajar la rueda trasera izquierda. La historia se repitió en la vuelta 37, con una parada de 7.23 segundos. Un verdadero desastre.
Según los registros oficiales, estas fueron las paradas más lentas del Gran Premio, exceptuando la penalización de Hülkenberg. En contraste, la parada de Pierre Gasly fue de apenas 2.40 segundos, un tiempo estándar en la Fórmula 1 actual.
¿Gomería de barrio?
Ante semejante despropósito, muchos se preguntaron si no sería mejor llevar el auto a una gomería de barrio. Las redes sociales se inundaron de comentarios sarcásticos, sugiriendo alternativas más eficientes que el equipo de mecánicos de Alpine. Las paradas de más de 11 y 7 segundos resultaron inaceptables para los estándares de la Fórmula 1.
Algunos incluso alimentaron teorías conspirativas, insinuando un posible sabotaje contra el piloto argentino, recordando situaciones similares vividas por Lole Reutemann en el pasado. Sin embargo, más allá de especulaciones, la realidad es que la impericia del equipo, tanto en la estrategia como en la ejecución de los cambios, sumada a la falta de actualización del monoplaza, están marcando negativamente la temporada de Colapinto.
Si bien es importante destacar los momentos positivos, como las vueltas rápidas que logró Colapinto tras cambiar los neumáticos, no se puede obviar el duro golpe que representó el Gran Premio de Hungría. La esperanza reside en que Alpine logre revertir esta situación en la segunda mitad de la temporada, evitando nuevos papelones y permitiendo que Colapinto demuestre su verdadero potencial.
Alpine ha abierto una investigación interna para determinar las causas de estos errores y tomar las medidas necesarias. ¿Lograrán solucionar los problemas y darle a Colapinto el apoyo que necesita para brillar en la Fórmula 1?