A más de dos décadas de la polémica cámara oculta que marcó la vida de Beatriz Salomón, el caso sigue generando controversia. Tras el fallo de la Corte Suprema a favor de las herederas de la actriz, las declaraciones de Jorge Rial en LAM reavivaron el debate y desataron una ola de reacciones.
Rial, señalado como uno de los responsables, ofreció su versión de los hechos: "Para nosotros eso ya estaba cerrado, en su momento se había pagado un dinero... Igual nosotros no hicimos la cámara oculta, la hizo Mario Pergolini". El periodista argumentó que Pergolini, junto a Tognetti y Lewin, fueron los ideólogos, minimizando su propia participación y la de Luis Ventura.
Además, Rial sorprendió al revelar que Beatriz Salomón vio el material antes de su emisión en Punto.Doc y decidió quedarse a responder voluntariamente. "En realidad Beatriz vio antes, en vivo, lo que salió en Punto.Doc... ella dijo que se quería quedar y contestar, lo hizo voluntariamente. Ahora entiendo que lo niegue y el daño se lo hizo su marido".
El conductor también afirmó haber mediado para que Salomón recibiera una compensación económica, pero que Ana Rosenfeld, abogada de la actriz, desaconsejó el acuerdo. Estas declaraciones contrastan con la percepción generalizada de que Rial y Ventura fueron los principales responsables de la difusión del video que afectó gravemente la vida personal y profesional de Salomón.
Laura Ubfal, presente en LAM, añadió que Beatriz Salomón creía que la entrevista en Intrusos se centraría en problemas de habilitación de su marido, sorprendiéndose con el contenido de la cámara oculta.
Pergolini Responde y Tauro Recuerda el Daño
En paralelo, Mario Pergolini relató un conflicto pasado con Marcela Tauro, quien aprovechó la ocasión para recordarle el daño causado a Beatriz Salomón. La panelista de Intrusos revivió la memoria de la actriz, enfatizando las consecuencias devastadoras que tuvo la cámara oculta en su vida.
El Legado de Beatriz Salomón
La historia de Beatriz Salomón sigue resonando en la opinión pública, generando reflexiones sobre los límites del periodismo del espectáculo y el impacto de la exposición mediática en la vida de las personas. El debate continúa abierto, con diferentes versiones y perspectivas sobre un caso que marcó un antes y un después en la televisión argentina.
- ¿Quién dice la verdad?
- ¿Qué papel jugó cada uno de los involucrados?
- ¿Cómo se repara el daño causado?
Estas son algunas de las preguntas que siguen sin respuesta definitiva, manteniendo viva la memoria de Beatriz Salomón y su lucha por justicia.