Denuncian Tortura Sexual a Activista Keniano en Tanzania: Impacto Regional

El activista keniano Boniface Mwangi ha denunciado públicamente haber sido víctima de tortura sexual durante su detención en Tanzania el mes pasado. Mwangi, visiblemente afectado, relató los horribles detalles en una conferencia de prensa en Nairobi, Kenya.

Según su testimonio, fue detenido mientras mostraba solidaridad con el político opositor tanzano Tundu Lissu. Mwangi alega haber sido desnudado, colgado boca abajo, golpeado en los pies y agredido sexualmente. Describió el abuso como "sodomizado con todo tipo de cosas", expresando el sentimiento de vergüenza y culpa que le provocó la experiencia.

La policía de Dar es Salaam, la principal ciudad de Tanzania, desestimó las acusaciones de Mwangi, calificándolas de "opiniones" y "rumores". El jefe de policía, Jumanne Muliro, declaró a la BBC que Mwangi debería presentar un informe a las autoridades para que se investigue el caso.

Este incidente ha generado preocupación en la región, especialmente dado el contexto político en Tanzania. El gobierno de la presidenta Samia Suluhu Hassan ha sido criticado por grupos de derechos humanos por supuestas medidas represivas de cara a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre.

Organizaciones regionales de derechos humanos han exigido una investigación exhaustiva de las denuncias de Mwangi. Amnesty International ha instado a las autoridades tanzanas a responsabilizar a los autores de este trato "inhumano". La activista ugandesa Agather Atuhaire, también detenida en Tanzania, ya había denunciado haber sido violada durante su detención. Ambos activistas ofrecieron sus testimonios en Nairobi.

La gravedad de las acusaciones y la respuesta de las autoridades tanzanas plantean serias dudas sobre el respeto a los derechos humanos en el país.

Compartir artículo