La fintech argentina Cocos ha dado un golpe en el tablero financiero al adquirir el Banco Voii, una entidad que, si bien pequeña, representa una puerta de entrada al mundo bancario tradicional para la empresa tecnológica. La operación, cuyo monto se estima en USD 20 millones, marca un paso estratégico para Cocos, permitiéndole expandir su oferta de servicios y consolidar su posición en el mercado.
¿Por qué Cocos compró Banco Voii?
La principal razón detrás de la adquisición es la licencia bancaria que posee Voii. Esta licencia permite a Cocos ofrecer una gama más amplia de productos financieros, incluyendo cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito. Hasta ahora, Cocos se había enfocado principalmente en fondos comunes de inversión y servicios de pago.
Con esta compra, Cocos sigue los pasos de otras fintechs exitosas como Ualá, que también adquirió un banco (Wilobank) para expandir sus operaciones. Incluso Mercado Pago, el gigante del sector, ha anunciado su intención de solicitar una licencia bancaria.
¿Qué es Banco Voii?
Banco Voii, anteriormente conocido como MBA Lazard Banco de Inversiones, es una entidad financiera relativamente pequeña. Según datos del Banco Central, se ubica en el puesto número 60 en activos entre 74 bancos. Sin embargo, su licencia bancaria es un activo valioso para Cocos.
Planes a Futuro
Nicolás Mindlin, presidente de Cocos e hijo de Marcelo Mindlin (presidente de Pampa Energía), ha expresado que esta adquisición es un paso fundamental para acercar las finanzas a más personas. Se espera que Cocos integre la infraestructura de Voii con su plataforma tecnológica, ofreciendo una experiencia bancaria 100% digital y accesible.
La compra de Banco Voii por parte de Cocos representa una tendencia creciente en el sector fintech, donde las empresas tecnológicas buscan expandirse al mundo bancario tradicional para ofrecer una gama más completa de servicios financieros. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos de Cocos y a cómo esta adquisición impactará el panorama financiero argentino.
- Cocos tiene más de un millón de usuarios.
- Administra unos USD 800 millones en activos en fondos comunes de inversión.
- La transacción se cerró en USD 20 millones en efectivo.