El Flamengo se enfrenta a un desafío crucial en su próximo partido contra el Atlético Mineiro. Más allá del resultado del último empate 1-1 contra Ceará en el Brasileirão Betano, donde Arrascaeta marcó el gol del 'Mais Querido', el equipo carioca tiene una deuda pendiente con su historia en duelos de mata-mata como visitante.
Un historial adverso que pesa
Según estadísticas del portal “GE”, el Flamengo históricamente ha tenido dificultades para revertir desventajas como visitante en este tipo de competiciones. A excepción del Campeonato Carioca, el club acumula 11 eliminaciones y dos subcampeonatos después de haber perdido el partido de ida en casa. La derrota 1-0 ante el Atlético-MG en la ida de los octavos de final de la Copa Betano do Brasil añade presión al encuentro.
Ejemplos del pasado
La lista de partidos donde el Flamengo no logró remontar una desventaja como visitante es extensa e incluye competiciones de gran prestigio:
- Flamengo x São Paulo (1953) – Taça dos Campeões Estaduais Rio-São Paulo
- Flamengo x Argentinos Juniors-ARG (1989) – Supercopa dos Campeões da CONMEBOL Libertadores
- Flamengo x Santos (2000) – Copa Betano do Brasil
- Flamengo x River Plate-ARG (2000) – Copa Mercosul
- Flamengo x Ceará (2005) – Copa Betano do Brasil
- Flamengo x Universidad de Chile-CHI (2010) – CONMEBOL Libertadores
- Flamengo x Ceará (2011) – Copa Betano do Brasil
- Flamengo x Universidad de Chile-CHI (2011) – Copa Sul-Americana
- Flamengo x Vasco (2015) – Copa Betano do Brasil
- Flamengo x Cruzeiro (2018) – CONMEBOL Libertadores
- Flamengo x São Paulo (2020) – Copa Betano do Brasil
- Flamengo x São Paulo (2023) – Copa Betano do Brasil
- Flamengo x Peñarol-URU (2024) – CONMEBOL Libertadores
¿Podrá el Flamengo cambiar su destino?
El desafío es grande, pero el Flamengo, líder del Brasileirão Betano, buscará romper esta racha negativa y avanzar en la Copa do Brasil. La motivación y la calidad del equipo serán clave para lograr la hazaña contra el Atlético Mineiro.