¡Fentanilo Mortal! Allanamiento Revela Oscuro Secreto en HLB Pharma

Escándalo Farmacéutico: HLB Pharma Bajo la Lupa de la Justicia

La investigación sobre el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma sigue destapando irregularidades. En una serie de allanamientos recientes, la Justicia Federal ha recolectado evidencia que apunta a la presunta falsificación de documentos por parte de la empresa para obtener la habilitación necesaria para importar precursores químicos, incluido el fentanilo.

El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación principal sobre las muertes vinculadas al fentanilo adulterado, ha roto el silencio para explicar la complejidad del caso. Según Kreplak, el fentanilo no es un producto trazable en Argentina, lo que dificulta enormemente el seguimiento y control de las ampollas. "Estamos trabajando a fondo para que las víctimas sepan qué fue lo que pasó y se puedan establecer las responsabilidades", afirmó.

Allanamiento por Falsificación de Documentos

Un segundo juzgado, a instancias de una denuncia del Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, allanó la sede de HLB Pharma en Beccar, San Isidro. El objetivo era recabar pruebas sobre la supuesta presentación de un certificado falso de la Municipalidad de San Isidro para inscribirse en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE). La municipalidad negó haber emitido tal certificado.

La denuncia formal, presentada por Walter Klix, director nacional de Precursores Químicos, acusa a HLB Pharma Group y/o a quienes resulten responsables de la presunta comisión del delito tipificado en el artículo 44 bis de la Ley 23.737, que establece penas de prisión e inhabilitación por este tipo de irregularidades.

La Investigación Continúa

Los allanamientos buscan reconstruir el paso a paso de la maniobra fraudulenta que habría permitido a HLB Pharma importar precursores químicos. La justicia investiga la mecánica de contaminación del lote de fentanilo adulterado y la posible existencia de una "cifra negra no declarada" de fallecidos.

  • Se secuestró documentación impresa y digital relacionada con el pedido de inscripción de HLB Pharma al RENPRE.
  • Se buscan certificados falsos, actas administrativas y archivos digitales.
  • La investigación se centra en la posible falsificación de una habilitación municipal.

La investigación sigue en curso y se esperan novedades en las próximas semanas. La sociedad argentina exige respuestas claras y justicia para las víctimas de este escandaloso caso.

Compartir artículo