Nicolás Márquez, el biógrafo de Javier Milei, en el ojo de la tormenta
El influencer de ultraderecha, Nicolás Márquez, generó una fuerte polémica al cuestionar públicamente a la actriz y modelo Julieta Prandi, luego de la condena a su exmarido, Claudio Contardi, por violencia y abuso sexual. Márquez, conocido por su rol como biógrafo del presidente Javier Milei, utilizó la red social X (antes Twitter) para expresar sus dudas sobre la veracidad de la denuncia de Prandi.
En un extenso mensaje que posteriormente borró, Márquez afirmó no conocer a Prandi ni a Contardi, pero puso en duda cómo una mujer con “autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados” podría haber vivido “secuestrada” y abusada durante años. Sus comentarios desataron una ola de críticas en redes sociales, donde se le acusó de revictimización e inversión de la responsabilidad.
¿Qué dijo exactamente Nicolás Márquez?
El tweet que generó la controversia decía textualmente: “Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo se separa en el acto y hace la denuncia pertinente… ¿Cómo hizo para vivir por años bajo ‘secuestro’ sin escaparse?”.
Organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y expertos en violencia de género criticaron duramente las declaraciones de Márquez, señalando que este tipo de comentarios contribuyen a culpar a las víctimas y perpetúan la impunidad de los agresores. La presión social fue tal que el biógrafo de Milei optó por eliminar el posteo, aunque el daño ya estaba hecho.
Reacciones y consecuencias
El incidente ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la responsabilidad de los comunicadores y figuras públicas al abordar estos temas. Las declaraciones de Márquez, viniendo de una figura cercana al poder, generan preocupación sobre el mensaje que se transmite a la sociedad respecto a la credibilidad de las denuncias de violencia de género.
- Críticas generalizadas en redes sociales.
- Repudio de organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres.
- Cuestionamientos sobre la idoneidad de Márquez como figura pública.