La isla de Santiago, en Cabo Verde, fue epicentro de una celebración histórica. Más de 15 mil niños y adolescentes se congregaron para conmemorar un jubileo temático en el marco de los 500 años de la creación de la Diócesis de Santiago.
Un Jubileo de Gratitud y Esperanza
El evento, llevado a cabo el 1 de junio en el Estadio Nacional, fue un día de louvor y gratidão a Dios. El Padre José Eduardo Afonso, Vigário Forâneo de Santiago Sul e Maio, describió la jornada como un momento de gratitud y compromiso, destacando el esfuerzo conjunto de las 19 parroquias de la isla.
El jubileo representó un desafío significativo para la Iglesia, enfocado en preparar a los jóvenes para ser la generación del C500. La Iglesia Católica en Cabo Verde demostró una vez más su fuerza y capacidad de movilización.
Preparación para el Futuro
La Diócesis de Santiago ha implementado un programa de preparación a largo plazo, con miras al gran jubileo de 2033. En 2024, la juventud tuvo un papel protagónico. Este año, la atención se centró en la infancia y la adolescencia, con una amplia programación que involucró a todas las parroquias.
El Estadio Nacional se llenó de alegría y esperanza, simbolizando el espíritu vibrante de la comunidad católica en Cabo Verde. El evento no solo fue una celebración del pasado, sino también una inversión en el futuro de la fe en la región.
Un Impacto Duradero
- Más de 15,000 niños y adolescentes participaron.
- El evento se celebró en el Estadio Nacional de Cabo Verde.
- La Diócesis de Santiago planea futuras celebraciones jubilares.
La celebración reafirma la importancia de la Iglesia Católica en Cabo Verde y su compromiso con la formación de las nuevas generaciones. El jubileo dejó una huella imborrable en la memoria de los participantes y en la historia de la diócesis.