¡Alerta Bancos! 72 Horas Sin Operaciones: ¿Te Afecta Este Parate?

Atención usuarios bancarios: prepárense para un fin de semana largo sin acceso a servicios bancarios presenciales. Durante tres días consecutivos, varias sucursales bancarias en Argentina permanecerán cerradas, afectando la posibilidad de realizar trámites y operaciones en persona.

¿Por qué cierran los bancos?

El cierre se debe a una combinación de factores: feriados patronales locales y el traslado del feriado nacional en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Específicamente, el Banco Provincia anunció que sus sucursales en Saladillo y Avellaneda no abrirán el viernes 15 de agosto debido a las festividades en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de ambas localidades. Esta celebración religiosa se extiende durante el fin de semana, impactando la disponibilidad de servicios bancarios.

Además, el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1027/2024, trasladó el feriado del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General San Martín) al viernes 15, sumando un día más de inactividad bancaria a nivel nacional.

¿Qué operaciones se verán afectadas?

Durante estos días, no se podrán realizar operaciones que requieran la presencia física en las sucursales bancarias, como depósitos en efectivo, extracciones por ventanilla, pago de servicios en efectivo y algunos trámites específicos. Se recomienda a los usuarios anticipar sus necesidades y realizar operaciones a través de canales electrónicos como cajeros automáticos, home banking y aplicaciones móviles.

  • Cajeros Automáticos: Disponibles para extracciones y depósitos (con límite).
  • Home Banking: Transferencias, pagos y consultas online.
  • Aplicaciones Móviles: Operaciones similares a Home Banking desde tu celular.

La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) recomienda a los usuarios planificar con anticipación sus operaciones para evitar inconvenientes. Consultá los canales alternativos disponibles y recordá las fechas de cierre para organizar tus finanzas.

Compartir artículo