Cumbre crucial en Alaska: ¿Se acerca el fin del conflicto en Ucrania?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska en un intento por lograr que Rusia ponga fin a la guerra en Ucrania. La reunión generó gran expectativa a nivel mundial, con la esperanza de un avance significativo hacia la paz.
Trump, antes de partir hacia Alaska, declaró que busca un alto el fuego inmediato. "Quiero ver un alto el fuego rápidamente. No sé si será hoy, pero no voy a estar feliz si no es hoy. Todos dicen que no puede ser hoy, pero solo digo que quiero que la matanza se detenga", afirmó Trump.
El presidente estadounidense enfatizó su objetivo principal: "Estoy en esto para detener la matanza". También destacó el beneficio económico que Estados Unidos está obteniendo de la situación, al vender armas a la OTAN, pero insistió en que su prioridad es la vida humana.
Trump reveló cifras alarmantes sobre las bajas recientes en el conflicto: "La semana pasada perdieron 7011 personas, casi todos soldados; 36 personas en una ciudad que fue alcanzada por un misil. Más de 7,000 soldados. Es una locura".
La cumbre se presenta como un momento decisivo para el futuro de Ucrania y las relaciones internacionales. La comunidad internacional observa atentamente los resultados de esta reunión de alto nivel.
¿Qué esperan ambos líderes de la cumbre?
Los corresponsales de la BBC, Anthony Zurcher (Norteamérica) y Steve Rosenberg (Rusia), analizaron las estrategias de ambos líderes ante esta reunión de alto riesgo. La capacidad de persuasión de Putin y la postura firme de Trump prometen una negociación intensa.