"En el Barro": El Spin-Off de "El Marginal" que No Te Dejará Respirar
Netflix Argentina vuelve a apostar fuerte con el estreno de "En el Barro", un spin-off de la aclamada serie "El Marginal" que explora el crudo y complejo universo carcelario femenino. Dirigida por Sebastián Ortega, esta nueva producción ya está generando un gran revuelo entre los suscriptores, prometiendo una inmersión total en la vida tras las rejas.
La serie sigue la historia de Gladys Guerra, alias "La Borges" (interpretada por Ana Garibaldi), un personaje conocido por los fanáticos de "El Marginal". Tras un intento fallido de secuestro, "La Borges" se enfrenta a una condena en la prisión de mujeres "La Quebrada", donde deberá sobrevivir a la violencia, las jerarquías internas y las dinámicas de poder establecidas por las diferentes "tribus" que dominan el penal.
Junto a "Las Embarradas", un grupo de internas sin experiencia previa en el mundo carcelario, Gladys deberá luchar por encontrar su lugar y defender sus derechos en un entorno hostil y despiadado. La serie explora la transformación de estas mujeres, obligadas a enfrentarse a la adversidad del régimen carcelario y a pelear por su supervivencia.
Alejandra "Locomotora" Oliveras: Un Debut Actoral Inolvidable
Uno de los aspectos más destacados de "En el Barro" es la participación de la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien realiza su debut como actriz interpretando a "Rocky", una asesina que cumple condena en "La Quebrada". En entrevistas, Oliveras describió a su personaje como una mujer que mató "haciendo justicia" y que actuó en defensa propia.
"Es hermoso, es un mundo nuevo para mí porque nunca actué en ficción. Me encanta. Yo estoy agradecida a Sebastián Ortega por la oportunidad", declaró Oliveras sobre su experiencia en el rodaje. Lamentablemente, la boxeadora falleció el pasado 28 de julio, convirtiendo su participación en "En el Barro" en un legado póstumo.
¿Realidad o Ficción? La Inspiración Detrás de "La Quebrada"
Si bien "En el Barro" no está basada en un caso específico, la serie se inspira en la realidad del sistema penitenciario femenino. Sebastián Ortega y su equipo realizaron una exhaustiva investigación, visitando cárceles y conversando con internas para retratar de manera auténtica y realista las condiciones de vida y los desafíos que enfrentan las mujeres privadas de su libertad.
No te pierdas "En el Barro" en Netflix. Una serie que te atrapará desde el primer episodio y te hará reflexionar sobre la justicia, la supervivencia y la condición humana.