Milei, "persona no grata" en Rosario: Protestas y escándalo marcan su visita
El presidente Javier Milei llegó a Rosario en medio de fuertes protestas y un creciente escándalo por presuntas coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Organizaciones sociales y gremiales lo declararon "persona no grata", movilizándose masivamente en repudio a sus políticas de ajuste y la corrupción estatal.
La visita de Milei se produce en el marco del 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Sin embargo, el evento quedó eclipsado por las manifestaciones y las acusaciones que pesan sobre su gobierno. El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo a raíz del escándalo, pero las críticas apuntan directamente al Presidente.
Desde temprano, manifestantes se concentraron en San Juan y Corrientes, marchando luego hacia la Bolsa de Comercio. A pesar del fuerte operativo de seguridad y los vallados, buscaron hacer oír su voz contra las políticas de ajuste que, según denuncian, afectan a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores.
Megaoperativo de seguridad y cortes de calles
La Municipalidad de Rosario desplegó un amplio operativo de seguridad que incluyó cortes de calles en el centro de la ciudad. Las restricciones al tránsito se extendieron hasta las 22 horas, afectando la circulación en Corrientes y La Rioja, Corrientes y San Lorenzo, y Paraguay y San Lorenzo.
Un discurso en medio de la tormenta
Se esperaba que Milei diera un discurso tras las intervenciones del presidente de la Bolsa de Comercio, Miguel Simioni, el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro. Sin embargo, su llegada se retrasó, generando aún más tensión en el ambiente.
La visita a Rosario se produce tras una semana complicada para el Presidente, marcada por reveses parlamentarios y el escándalo de las coimas. La situación política es tensa, y las protestas en Rosario son una muestra del creciente descontento social.