¡Tensión en Corrientes! Evacúan a Karina Milei en medio de protestas

Evacúan a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes por Protestas

La campaña electoral en Corrientes se calienta. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, fueron evacuados durante una caravana en la provincia debido a protestas. Este incidente se suma a otros ocurridos en la previa de las elecciones para gobernador que tendrán lugar el próximo domingo.

Según reportes, la manifestación fue organizada por grupos que reclamaban mejoras en las partidas destinadas a personas con discapacidad. Al enterarse de la presencia de la comitiva libertaria, decidieron interrumpir su recorrido. Los manifestantes portaban banderas con consignas contra el gobierno nacional, acusando a Karina Milei de corrupción.

Si bien en un principio se habló de incidentes y enfrentamientos entre simpatizantes de La Libertad Avanza y opositores, esta vez, según fuentes presentes, no hubo mayores disturbios, más allá de algunos empujones por parte del personal de seguridad al momento de evacuar a los funcionarios en una camioneta.

Elecciones clave en Corrientes

Corrientes se prepara para una elección crucial el próximo domingo, donde se elegirá gobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales en numerosos distritos. Más de 950 mil correntinos están habilitados para votar en una jornada que definirá el futuro político de la provincia en un contexto de tensión entre el gobierno nacional y las provincias por la distribución de fondos.

La elección en Corrientes se da en un contexto nacional complejo, donde las políticas del gobierno de Javier Milei generan fuertes controversias y protestas en diversos sectores de la sociedad. La presencia de figuras nacionales como Karina Milei y Martín Menem en la provincia buscaba fortalecer la candidatura de Lisandro Almirón, el candidato libertario a la gobernación.

El incidente en Corrientes pone de manifiesto la polarización política existente en el país y la importancia de garantizar la seguridad y el derecho a la protesta en el marco de un proceso electoral democrático.

Compartir artículo