Malena Galmarini, ex titular de AySA y figura destacada de Fuerza Patria, lanzó una dura advertencia sobre las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Galmarini expresó su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en la población, especialmente en las personas con discapacidad.
El Impacto de las Políticas de Ajuste
Galmarini enfatizó que las decisiones económicas del gobierno actual no solo generan exclusión, sino que también exacerban la vulnerabilidad de aquellos que más dependen del apoyo estatal. "Si el Gobierno sigue con estas políticas de descuido, habrá más personas con discapacidad en la Argentina", afirmó contundentemente.
La ex candidata a senadora bonaerense explicó que las políticas de ajuste tienen consecuencias directas en la salud, la alimentación y la calidad de vida de la población, factores que, según ella, inciden directamente en la discapacidad. Recordó que, en el pasado, el acceso a una pensión por discapacidad estaba condicionado a la baja de otra pensión, una situación que, afortunadamente, ha cambiado y que, según Galmarini, debe ser garantizada como un derecho.
Críticas a la Eliminación de las PASO
Galmarini también criticó la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que esta decisión "le quita a la ciudadanía la posibilidad de elegir y favorece el cierre de la política sobre sí misma". Considera que las PASO son una herramienta fundamental para la participación ciudadana y la democratización de la política.
En este contexto es importante recordar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .