Santa Fe: ¡Nueva Constitución Aprobada! ¿Qué Cambios Clave Vienen?

Santa Fe Estrena Constitución: Un Cambio Histórico Tras Décadas

Después de intensos debates y consensos, la provincia de Santa Fe ha aprobado una nueva Constitución, reemplazando el texto vigente desde 1962. La Convención Reformadora, tras dos meses de trabajo, sancionó un texto que modifica 42 artículos e incorpora 46, marcando un hito en la historia provincial.

¿Qué Implica la Nueva Constitución Santafesina?

La nueva Carta Magna, compuesta por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias, introduce cambios significativos en el régimen municipal, el funcionamiento del Estado, la ampliación de derechos y la modernización institucional. Uno de los puntos más destacados es la habilitación de la reelección del gobernador, permitiendo que Maximiliano Pullaro se postule para un segundo mandato en 2027.

La aprobación del nuevo texto constitucional contó con un amplio respaldo, con 52 votos positivos y 17 negativos. Este consenso refleja el arduo trabajo de la Convención y la participación de diversos sectores de la sociedad.

Pullaro Celebra la Nueva Constitución

El gobernador Maximiliano Pullaro, quien formó parte de la Convención, expresó su satisfacción con el resultado: "Esta Constitución moderna y de avanzada es mucho mejor que la que habíamos imaginado. La escribimos entre todos, convencionales y sociedad civil, en un ejercicio democrático que pocos creían posible".

Próximos Pasos: Jura y Vigencia

El acto oficial de jura de la nueva Constitución se llevará a cabo este viernes en la Legislatura provincial, con la presencia de autoridades y convencionales. Tras esta ceremonia, el nuevo texto quedará formalmente promulgado y entrará en vigencia, marcando el inicio de una nueva etapa para Santa Fe.

  • Modernización Institucional: Cambios en el funcionamiento del Estado.
  • Ampliación de Derechos: Incorporación de nuevos derechos y garantías.
  • Reelección del Gobernador: Habilitación de la reelección para Pullaro en 2027.

Compartir artículo