La Comisión de Presupuesto de Diputados se encuentra en el ojo de la tormenta. Un pedido de expulsión contra su presidente, José Luis Espert, sacudió el inicio del debate sobre el Presupuesto 2026. Veintisiete legisladores, representando a diversos bloques políticos, exigen la salida de Espert debido a presuntos vínculos con el narcotráfico y una actitud que consideran impropia para el cargo.
Acusaciones cruzadas y tensión en el Congreso
La acusación principal gira en torno a la relación de Espert con Fred Machado, un empresario condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Los legisladores opositores argumentan que esta conexión, sumada a un comportamiento agresivo por parte de Espert, lo incapacitan para liderar la comisión. “Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”, declaró Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista.
La defensa de Espert y el avance del debate
Ante la presión, Espert se mantuvo firme en su postura. Ignorando los pedidos de renuncia, el diputado respondió con un escueto: “Vamos a hacer pasar a los funcionarios. Perdimos mucho tiempo”. El debate del Presupuesto 2026 continuó, aunque marcado por la tensión y las acusaciones.
En respuesta a las acusaciones, José Luis Espert buscó minimizar su relación con Fred Machado, argumentando que un candidato no tiene control sobre el financiamiento de su campaña. "Un candidato no maneja plata de campaña", afirmó Espert, intentando distanciarse del empresario acusado de narcotráfico.
- ¿Qué impacto tendrá este escándalo en la aprobación del Presupuesto 2026?
- ¿Logrará Espert mantenerse al frente de la Comisión de Presupuesto?
- ¿Qué implicaciones políticas tendrá la investigación sobre los presuntos vínculos con el narcotráfico?
El futuro de José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto es incierto. La presión política es alta y las acusaciones son graves. El debate del Presupuesto 2026, crucial para el país, se ve empañado por este escándalo que promete seguir dando que hablar.