¡Urgente! Senado Debate Ley Clave para Personas con Discapacidad

Emergencia en Discapacidad: El Senado Define el Futuro de Millones

El Senado argentino se encuentra debatiendo un proyecto de ley crucial que busca declarar la emergencia en el sector de la discapacidad. Esta iniciativa surge como respuesta a las severas críticas y denuncias por el ajuste que viene sufriendo el sector, impactando directamente en las pensiones, prestaciones de salud y educación, y en el funcionamiento de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad).

Organizaciones y activistas han alzado su voz, argumentando que el plan de ajuste implementado ha tenido consecuencias devastadoras para las personas con discapacidad. Recortes en pensiones, desfinanciamiento del sistema de salud y educación, y el debilitamiento de la ANDIS son solo algunos de los puntos críticos señalados.

¿Qué Implica la Ley de Emergencia?

El proyecto de ley busca revertir, al menos en parte, estos ajustes. Si bien su costo fiscal es mínimo, podría significar una mejora sustancial en la calidad de vida de millones de personas. La iniciativa ha sido impulsada por la oposición y ha generado un fuerte debate tanto dentro como fuera del Congreso.

Un informe reciente de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) revela la magnitud de la crisis: pensiones por invalidez laboral congeladas en $217 mil pesos mensuales (el 70% de una jubilación mínima), maestros de integración cobrando $3 mil pesos la hora después de 180 días, y talleres protegidos con asignaciones estímulo de apenas $28 mil pesos mensuales desde febrero de 2023.

La situación actual agrava una crisis preexistente, llevando al sector de la discapacidad a una situación de emergencia. Diversas organizaciones se han movilizado, realizando marchas y protestas frente al Congreso y la Quinta de Olivos, exigiendo la aprobación de la ley y denunciando el ajuste.

Hoy, frente al Congreso, diversas agrupaciones se concentran para exigir la aprobación de esta ley vital. La Fundación de Desarrollo Humano Integral, Argentina Humana Inclusiva, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otras, buscan presionar para que el Senado apruebe la ley que podría marcar un antes y un después para el sector.

Compartir artículo