Becas Progresar: Todo lo que necesitas saber para Octubre 2025
Octubre de 2025 trae novedades importantes para los beneficiarios de las Becas Progresar. Si sos estudiante y dependes de este apoyo económico, es crucial que te mantengas al día con los requisitos y plazos actualizados para asegurar tu cobro. Aquí te ofrecemos una guía completa para navegar el proceso y evitar sorpresas.
Montos y Requisitos Actualizados
Si bien los montos base de las Becas Progresar se mantienen sin cambios en octubre de 2025, existen refuerzos especiales para aquellos que cumplen con los requisitos académicos. Es fundamental verificar que cumplas con todos los criterios establecidos por ANSES para evitar la suspensión del beneficio.
¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?
Las Becas Progresar están diseñadas para apoyar a jóvenes argentinos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal, que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Los requisitos varían según el nivel educativo:
- Nivel Obligatorio: Jóvenes entre 16 y 24 años, alumnos regulares, con esquema de vacunación completo y participación en actividades complementarias.
- Nivel Superior: Ingresantes de 17 a 24 años, estudiantes avanzados hasta 30 años (sin límite en Enfermería).
- Progresar Trabajo: Personas de 18 a 24 años, extendiéndose hasta los 40 sin empleo formal registrado.
Nuevos Requisitos para Octubre 2025
Para asegurar tu cobro en octubre de 2025, deberás cumplir con los siguientes requisitos actualizados:
- Ser argentino, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 5 años.
- Tener el secundario completo sin materias adeudadas.
- Contar con ingresos individuales o familiares menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tener entre 17 y 24 años (sin límite en Enfermería).
- Estar inscripto en instituciones públicas reconocidas.
- Contar con regularidad académica.
- Tener el calendario de vacunación completo.
- Participar en actividades complementarias.
Cuotas Adicionales: Progresar Obligatorio
Si sos beneficiario del Progresar Obligatorio (primaria, secundaria y educación de jóvenes y adultos), podés acceder a cuotas adicionales realizando y validando una actividad de extensión formativa. Tenés tiempo hasta el 30 de noviembre para cargar el certificado en la plataforma Progresar y tu escuela debe validarlo antes del 30 de diciembre.
Actividades de Extensión Formativa Aceptadas
Las actividades pueden ser cursos, talleres, seminarios, charlas, jornadas, muestras o debates, presenciales o virtuales, con o sin tutor. Lo importante es que estén relacionadas con tu formación académica.
No te quedes sin cobrar!
Mantente informado, cumple con los requisitos y plazos, y asegurate de validar tus actividades de extensión formativa. ¡No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu futuro académico!