Peña irrumpe en Cumbre de Paz en Medio Oriente: ¿Un Nuevo Rol para Paraguay?
En un movimiento inesperado, el presidente paraguayo Santiago Peña participó en la Cumbre por la Paz en Sharm el Sheikh, Egipto, un evento convocado por Estados Unidos para sellar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás. La presencia de Peña, quien se encontraba en una visita oficial a Italia, generó sorpresa y preguntas sobre el nuevo enfoque de la política exterior paraguaya.
La cumbre, impulsada por el ex-presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario egipcio Abdelfatá al Sisi, reunió a líderes de todo el mundo, incluyendo al rey de Jordania, los presidentes de Francia y España, y el primer ministro británico. Peña fue el único presidente latinoamericano invitado, un hecho que subraya la creciente importancia de Paraguay en el escenario internacional.
Un Invitado Sorpresa con un Mensaje Claro
Durante su intervención, Peña reafirmó el compromiso de Paraguay con el diálogo y la cooperación internacional, declarando: “Hoy es un día histórico para la paz, no solo en Medio Oriente, sino en el mundo entero”. Además, destacó que Paraguay se une a los países que apoyan los esfuerzos globales para alcanzar consensos.
La participación de Peña no estuvo exenta de controversia, ya que el viaje no fue comunicado formalmente al Congreso con antelación. Sin embargo, el gobierno paraguayo justificó la decisión argumentando la urgencia de la situación y la importancia de la invitación de Trump.
Reconocimiento Internacional y Futuro de la Paz
Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, felicitó a Peña por el rol constructivo de su gobierno a nivel internacional. Peña agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de Paraguay con la paz, la libertad y la democracia en alianza con Estados Unidos.
La liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás fue un componente clave del acuerdo de paz, marcando un hito importante en los esfuerzos por poner fin al conflicto en Gaza. La cumbre en Egipto parece señalar un nuevo capítulo en la política exterior de Paraguay, con un rol más activo en la promoción de la paz y la estabilidad a nivel global.