¡Verstappen Domina Prácticas en México! ¿Compromiso Aerodinámico de Red Bull?

Verstappen Impone su Ritmo en México: ¿Espejismo o Realidad?

Max Verstappen cerró el viernes del Gran Premio de la Ciudad de México liderando los tiempos en la Práctica Libre 2. El piloto de Red Bull superó a Charles Leclerc de Ferrari y a Kimi Antonelli de Mercedes, dejando interrogantes sobre el verdadero potencial de su monoplaza.

Tras una primera sesión donde varios novatos tuvieron la oportunidad de rodar, la FP2 vio el regreso de los pilotos titulares. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas. Antonelli experimentó problemas con su W16, obligándolo a regresar a boxes en varias ocasiones. George Russell, también de Mercedes, tuvo un despiste, mientras que Leclerc marcaba el ritmo inicial.

En la búsqueda de tiempos rápidos, Leclerc parecía mantener la primera posición hasta que Verstappen logró superarlo por una ajustada diferencia de 0.153 segundos. Este resultado generó debates sobre el rendimiento real de Red Bull en un circuito que exige mucho a los sistemas de refrigeración.

¿Un Red Bull Contenido por el Calor?

Andrea Stella, jefe de McLaren, advirtió que no se debe juzgar el rendimiento de Red Bull en la clasificación del Gran Premio de México únicamente por lo visto, sugiriendo un posible compromiso aerodinámico para garantizar la refrigeración.

Verstappen, quien había ganado tres de las últimas cuatro carreras desde la pole, se clasificó en un distante quinto lugar, a medio segundo de Lando Norris de McLaren. El piloto neerlandés se quejó de falta de agarre y tracción, recordando sus dificultades en Hungría antes del parón veraniego.

Stella cree que las exigencias de refrigeración en una carrera calurosa y en altitud podrían estar enmascarando el verdadero potencial del Red Bull. "México no es un lugar para juzgar un coche, porque podría haber una implicación de refrigeración que determine significativamente el rendimiento", afirmó Stella.

McLaren: ¿El Regreso de un Gigante?

La pole de Norris marcó el regreso de McLaren a la cima, poniendo fin a una racha de resultados por debajo de las expectativas. Sin embargo, la magnitud de la ventaja de McLaren y la desventaja de Red Bull contrastan con las trayectorias recientes de ambos equipos.

La incógnita permanece: ¿Podrá Red Bull superar sus problemas de refrigeración y demostrar su verdadero potencial en la carrera? ¿O McLaren aprovechará su ventaja para consolidar su regreso a la lucha por la victoria?

Compartir artículo