La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), impulsada por el Ministerio de Capital Humano, ha iniciado una demanda contra el ex vicepresidente Amado Boudou para recuperar más de 236 millones de pesos percibidos en concepto de jubilación de privilegio. La acción legal se basa en la condena por corrupción que pesa sobre Boudou, específicamente por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública en el caso Ciccone.
El Reclamo Millonario
El monto exacto que la ANSES busca recuperar es de $236.066.031,25, al cual se le sumará la actualización correspondiente. Este dinero corresponde a los haberes que Boudou percibió durante el tiempo en que gozó de la asignación mensual vitalicia como ex vicepresidente, un beneficio que le fue revocado tras su condena.
La demanda ya fue trasladada a la Justicia Civil y Comercial Federal, que deberá determinar si Boudou debe reintegrar los fondos al Estado.
El Caso Ciccone: La Raíz de la Condena
La condena de Boudou se originó en el caso Ciccone, una investigación que reveló una maniobra a través de la cual el ex vicepresidente, mediante terceros, se quedó con la empresa calcográfica Ciccone, la más grande de Argentina y la única capacitada para imprimir billetes. Esta empresa luego fue contratada por el gobierno de Cristina Kirchner para imprimir billetes y boletas electorales.
Antecedentes y Contexto
- Boudou fue condenado en 2018 a cinco años y diez meses de prisión por el caso Ciccone.
- La Corte Suprema confirmó la condena en 2020.
- Además de la pena de prisión, Boudou fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.
- La ANSES le retiró el beneficio de la jubilación de privilegio en noviembre pasado.
Esta demanda se suma a una serie de acciones legales y administrativas que han afectado a Amado Boudou desde su salida del gobierno. El caso pone de manifiesto la lucha contra la corrupción y la búsqueda de recuperar fondos públicos presuntamente malversados.