Globant, la gigante tecnológica argentina, anunció el cierre de dos de sus oficinas en el país, específicamente en Ushuaia y Resistencia. Esta decisión forma parte de un plan de reestructuración más amplio que la compañía está llevando a cabo con el objetivo de recuperar terreno en Wall Street.
Si bien desde la empresa se manejan versiones que minimizan el impacto en la plantilla laboral, fuentes internas aseguran que el cierre de estas oficinas conlleva despidos. Aún no se ha confirmado la cantidad exacta de empleados afectados por esta medida.
La noticia ha generado incertidumbre entre los trabajadores y en las comunidades donde operaban estas oficinas. El impacto del cierre se sentirá tanto a nivel económico como social, considerando la importancia de Globant como empleador en estas regiones.
Se especula que la reestructuración responde a la necesidad de Globant de optimizar sus operaciones y reducir costos, en un contexto económico global desafiante. La empresa busca fortalecer su posición en el mercado bursátil y atraer nuevos inversores.
Queda por verse cuál será el futuro de los empleados afectados y cómo Globant planea mitigar el impacto del cierre de estas oficinas. Seguiremos de cerca esta noticia y brindaremos actualizaciones a medida que se conozcan más detalles.
Impacto Regional y Reacciones
El cierre de las oficinas de Globant en Ushuaia y Resistencia representa un golpe para las economías locales. Se espera que la pérdida de empleos tenga un efecto dominó en otros sectores, afectando a proveedores y comercios locales.
Declaraciones Oficiales
Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial detallado sobre los motivos específicos del cierre y el plan de reubicación o indemnización de los empleados afectados. Se espera que en los próximos días Globant ofrezca más información al respecto.