Polémica en Imola: ¿Error de la FIA perjudicó a Oliver Bearman?

El equipo Haas ha solicitado una revisión de la controvertida decisión de descalificar la última vuelta de clasificación de Oliver Bearman en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El joven piloto británico, que demostró un gran desempeño, vio cómo su vuelta final, lo suficientemente rápida para avanzar a la siguiente fase de la clasificación (Q2), fue anulada por la FIA.

La justificación oficial fue que Bearman completó la vuelta después de que la sesión fuera interrumpida por una bandera roja provocada por un accidente del piloto de Alpine, Franco Colapinto. Sin embargo, Haas y el propio Bearman sostienen que los comisarios de la FIA cometieron un error, ya que creen que el piloto cruzó la línea de meta antes de que se mostrara la bandera roja.

El equipo estadounidense ha exigido una explicación detallada de lo sucedido y una estrategia clara para evitar incidentes similares en el futuro. En un comunicado emitido el domingo, Haas declaró: "Después de las discusiones de anoche con la FIA, hemos solicitado una aclaración escrita adicional sobre la toma de decisiones con respecto a la vuelta final de Q1 de Ollie Bearman, para que podamos revisar de manera más exhaustiva."

La FIA retrasó el inicio de la segunda sesión de clasificación para analizar la situación, pero finalmente mantuvo su decisión original. Esto a pesar de que tanto las imágenes de televisión como los datos de cronometraje en vivo mostraron claramente que Bearman cruzó la línea para ascender al décimo puesto justo antes de que se indicara la bandera roja.

Cronología del Incidente

Según la FIA, la bandera roja se activó a las 16:32:17.6. Bearman cruzó la línea a las 16:32:20.9, con la señal de aborto/bandera roja ya visible en el pórtico de salida. La FIA justificó su decisión afirmando que el retraso en la Q2 permitió a los comisarios consultar a los expertos en cronometraje y examinar los datos subyacentes para asegurarse de que el sistema de cronometraje era válido y que, por lo tanto, era correcto continuar.

¿Qué sigue?

La polémica continúa generando debate dentro de la comunidad de la Fórmula 1. La solicitud de Haas para una revisión más exhaustiva podría llevar a la FIA a reconsiderar su postura y a implementar medidas para evitar errores similares en el futuro. El incidente ha puesto de manifiesto la importancia de la precisión y la transparencia en la toma de decisiones por parte de los organismos rectores del deporte.

Compartir artículo