El cine de terror ha encontrado una fórmula exitosa en el pasado, reviviendo sagas icónicas para una nueva generación. La nostalgia se ha convertido en un motor creativo y comercial, impulsando el regreso de grandes nombres del género slasher.
¿Volvemos a los 90? El Cine de Terror Mira Atrás
¿Te imaginas una tarde perfecta con Final Fantasy VII y palomitas para ver la nueva de 'Sé lo que hicisteis el último verano'? Si nos basáramos solo en la cartelera, podríamos pensar que estamos en 1997. La realidad es que el cine de terror está revisitando sus glorias pasadas con más frecuencia que nunca.
Este fenómeno no es exclusivo del terror. Disney revive sus clásicos animados en live-action y hasta Harry Potter tendrá su propia serie. Sin embargo, el terror ha adoptado la 'nigromancia' cinematográfica con especial entusiasmo.
El Resurgimiento de los Slashers Noventeros
Tres grandes sagas del slasher de los 90 y principios de los 2000 han vuelto con fuerza:
- Scream: Revivida en 2022 con una quinta entrega y con una séptima en camino para 2026. Ghostface sigue aterrorizando y llenando las arcas del estudio.
- Destino Final: Después de más de una década, la Muerte vuelve a reclamar víctimas en 'Destino Final: Lazos de Sangre', estrenada este 2025.
- Sé lo que hicisteis el último verano: Esta icónica saga también ha regresado para atormentar a una nueva generación.
¿Por qué este auge de lo retro? Tal vez, el público busca consuelo en lo conocido, o quizás los estudios han descubierto una mina de oro en la nostalgia. Sea cual sea la razón, el cine de terror sigue mirando al pasado, demostrando que los clásicos nunca mueren.