El expandido Mundial de Clubes FIFA 2025 está en marcha en Estados Unidos. Esta 21ª edición contará con 32 equipos compitiendo en 63 partidos a lo largo de 29 días, culminando el 15 de julio. Un formato renovado que promete más emoción y competencia que nunca.
Formato y Participantes
El nuevo formato agrupa a los 32 clubes en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. La distribución de los participantes es la siguiente: 12 de la UEFA, 6 de la CONMEBOL, 4 de la AFC, 4 de la CAF, 4 de la CONCACAF y 1 de la OFC, además de un cupo adicional para un club del país anfitrión.
Entre los equipos destacados se encuentra el Inter Miami de Lionel Messi, que obtuvo su plaza gracias a su destacada campaña 2024. Otros clubes participantes incluyen a los ganadores de las principales competiciones continentales de 2021 a 2024. Real Madrid, por ejemplo, obtuvo una plaza adicional debido a sus múltiples títulos de la UEFA Champions League.
Mamelodi Sundowns en el Grupo F
El campeón sudafricano, Mamelodi Sundowns, se enfrenta a un desafío considerable en su debut en el Mundial de Clubes FIFA. El equipo dirigido por Miguel Cardoso ha sido colocado en el Grupo F, considerado por muchos como el “Grupo de la Muerte”.
Sundowns se medirá al Ulsan Hyundai de Asia, al Borussia Dortmund de Alemania y al Fluminense, campeón de la Copa Libertadores. Cardoso ha enfatizado que superar esta fase representaría un logro significativo para el equipo de Pretoria.
“Tenemos que sumar puntos primero, y esto requiere un rendimiento distinguido en el partido de mañana”, declaró Cardoso en la víspera del encuentro. “Sé que la competencia será dura, pero será una gran experiencia. Tenemos que esforzarnos al máximo para superar las expectativas en este torneo.”
Transmisión en Vivo
Para los fanáticos en Estados Unidos, DAZN es la plataforma exclusiva para transmitir todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025 de forma gratuita. TNT también transmitirá 24 partidos.
Las aspiraciones de Sundowns
Los Sundowns lograron su clasificación gracias a su consistente desempeño en las competiciones de la CAF en las últimas cuatro temporadas. A pesar de la reciente derrota ante el Pyramids FC en la final de la Liga de Campeones de la CAF, su consistencia les aseguró uno de los dos cupos africanos para el Mundial de Clubes.
Cardoso espera que esta competición sirva como un valioso medidor para su equipo: “Tengo muchas ganas de ver cómo rendimos contra un equipo asiático, así como contra el Dortmund y el equipo brasileño. Son tres pruebas diferentes, y tenemos que aprovecharlas al máximo.”